Proponen regulación de trabajo penitenciario para favorecer la reinserción social

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco normativo de la Ley Nacional de Ejecución Penal, Senadoras y Senadoras del H. Congreso de la Unión, en colaboración con el proyecto social La Cana, impulsan una iniciativa para optimizar las oportunidades de reinserción social de quienes se encuentran privados de la libertad en los centros penitenciarios del país.

Con base en las reformas al artículo 18 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que establecen las bases para el régimen de ejecución de sanciones, los integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Nestora Salgado García y Ricardo Monreal Ávila, así como Verónica Camino Farjat y Rogelio Israel Zamora Guzmán, del Partido Verde Ecologista de México, sostienen la iniciativa para construir un Sistema Penitenciario con una perspectiva más humanista.

El proyecto La Cana se fundó por mujeres interesadas en crear oportunidades de trabajo que ayuden a reducir los índices de reincidencia delictiva. A través de talleres, se capacita a las mujeres en prisión para aprender un oficio del que puedan obtener una remuneración económica cuando se encuentren en libertad.

Una razón por la que en México los índices de reincidencia alcanzan el 25%, es que de las 200 mil personas que albergan sus prisiones, la mayoría son provenientes de zonas en condición de pobreza, y a pesar de estar en edad productiva, lidian con dificultades para reincorporarse al mercado laboral.

En la actualidad, son mínimas las oportunidades para que las personas en prisión obtengan recursos económicos que les permitan apoyar a sus familiares en el exterior y cubrir la reparación de daños ocasionados a sus víctimas. La ausencia de regulación para el trabajo en el interior de un centro penitenciario, desencadena
la violación de derechos humanos y desalienta la participación del sector privado para ofrecer oportunidades de empleo.

Mediante el Sistema de Justicia Penal mexicano, el British Council se suma a la propuesta de incorporar normatividades para el trabajo en prisión, a fin de contribuir con el Estado en su cumplimiento de crear un entorno adecuado para generar oportunidades y dotar de herramientas que permitan a las personas que estuvieron privadas de su libertad, obtener un trabajo digno.

Es importante destacar que esta iniciativa, impulsada por la Co fundadora y Directora General de La Cana, Daniela Ancira, cuenta con el apoyo del British Council mediante el programa Future Leaders Connect, el cual coordina la exposición y venta de productos elaborados en centros penitenciarios, que se llevará a cabo del 3 al 5 de marzo en el Senado de la República, en un horario de 11:00 a 17:00 horas.

Future Leaders Connect del British Council brinda capacitación en el desarrollo de políticas públicas y liderazgo, oportunidades de establecer contactos con líderes prominentes y visitas a instituciones prestigiadas del Reino Unido para construir una red distinguida de líderes políticos emergentes de todo el mundo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.

FARO Tecómitl celebra el Día de Muertos con la edición especial de “Saberes de Milpa Alta”

FARO Tecómitl conmemora el Día de Muertos con “Saberes de Milpa Alta”, un encuentro cultural que une gastronomía, herbolaria y música tradicional para preservar la memoria y el legado ancestral de la región.

Warner Bros. analiza su venta ante interés global

La noticia, anunciada el 21 de octubre, provocó un alza inmediata del 10% en las acciones de WBD, que alcanzaron una valoración de más de 45 mil millones de dólares. No obstante, la compañía aún mantiene una deuda de alrededor de 35 mil millones.