Busca PES protección de la biodiversidad en territorios indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Sasil de León Villard, del PES, presentó una iniciativa, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo sostenible, protección y uso racional de los recursos naturales de las regiones indígenas, sin arriesgar su patrimonio y la biodiversidad de las generaciones futuras.
Para ello, propuso establecer en la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas el reconocimiento de las comunidades originarias como guardianes del patrimonio histórico y cultural.
La legisladora de Encuentro Social explicó los pueblos indígenas del mundo constituyen la mayor expresión de la diversidad cultural, además de que sus territorios contienen una biodiversidad enorme y aportan gran parte de la misma al inventario mundial.
Comentó que los pueblos originarios están perdiendo sus territorios y su biodiversidad, a pesar de que han sostenido una larga lucha para mantenerlos. Es indudable la amenaza de devastación ecológica de las zonas en que viven muchas comunidades indígenas, bajo el argumento de desarrollo económico de las regiones, agregó.
Ante esta problemática, consideró necesario incluir como principio la preservación del desarrollo sostenible para el uso racional de los recursos naturales de las regiones indígenas, sin arriesgar la biodiversidad de las generaciones futuras, así como reconocer a estas comunidades como guardianes de este patrimonio.
Sasil de León Villard recordó que a través del pronunciamiento de los pueblos indígenas de México en el marco de la Decimotercera Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, se puso de manifiesto la importancia de ponderar el respeto a la biodiversidad, sobre el carácter utilitario de la apropiación de los recursos naturales.
La iniciativa fue remitida a las comisiones de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos Segunda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"

Marves y su compromiso con el reciclaje textil

Industrias Marves, es una empresa originaria de Uruapan considerada...

Inti Muñoz Santini rinde informe sobre los avances en vivienda ante el Congreso capitalino

Inti Muñoz Santini compareció ante el Congreso de la CDMX, destacando avances en vivienda social, sustentable y en renta, con más de 33 mil acciones previstas para 2025 y un enfoque centrado en el derecho a una vivienda digna.