Condena Senado violencia en contra de mujeres y niñas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República expresó su más enérgica condena por la violencia que se ha desatado de manera incontrolada contra mujeres y niñas, “cuyo caso más abominable ha sido el reciente secuestro, tortura y asesinato de Fátima, una niña de escasos años que fue victimada en el sur de la Ciudad de México”.

La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, dio lectura a un pronunciamiento de este órgano de gobierno, ante los recientes hechos en los que fue privada de la vida la menor Fátima Cecilia Aldrighetti Antón.

La legisladora refirió: “hace apenas unos días nos conmovíamos por lo sucedido a Ingrid Escamilla Vargas, y su revictimización por la filtración y exhibición del crimen que le quitó la vida”.

“Al expresar nuestro enérgico rechazo a estos hechos, hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que ni éstos, ni ningún otro crimen contra las mujeres, queden sin castigo, y para coordinar estrategias eficaces que abonen a un México sin violencia, en particular sin violencia de género”, expresó.

Esta Legislatura, asentó Fernández Balboa, se ha comprometido en la construcción de un país con paz y justicia. En este sentido, agregó, se ha legislado para proteger a las mujeres de toda forma de violencia, así como para garantizar su vida, libertad y seguridad cuando hayan sido víctimas de delitos.

El Senado seguirá trabajando en lo que le toca para hacer prevalecer los derechos humanos de las mujeres y de todos los mexicanos, y convoca a la sociedad para unirnos sin distinción de partidos y colores para construir un México con justicia y sin violencia, manifestó la senadora.

“Al formular este pronunciamiento, y como un gesto simbólico a favor de la vida y de rechazo a la muerte producida por manos criminales, las y los senadores de la República ofrecemos un minuto de silencio a la niña Fátima, a quien nadie debió arrancarle la vida que iniciaba”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso