En Coatzacoalcos, inaugura gobernador Cuitláhuac García la primera escuela de formación para el Boxeo

Fecha:

COATZACOALCOS, VER.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez inauguró en esta ciudad la primera Escuela de Alfabetización Física para el Desarrollo del Boxeo en Veracruz, misma que hará posible el desarrollo integral de los jóvenes, al conjuntar deporte y educación.

Acompañado por el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, el mandatario señaló que lograr este objetivo requirió decisión, actitud y visión de no solamente invertir en espacios para la formación de los estudiantes, sino de hacerlos crecer en otros ámbitos e incidir en su manera de ver el mundo.

Reconoció la participación ciudadana como una gran aliada en este esfuerzo, pues en la zona sur hay ejemplos importantes de gente que abre sus propias instalaciones e impulsa el talento deportivo de forma altruista, contribuyendo así a restablecer el tejido social, la paz y el bienestar.

Al destacar que el pugilismo es la disciplina que mayor gloria ha dado a los mexicanos, con más de 200 campeones mundiales, el titular de la Comisión Nacional de Boxeo (CONABOX), Miguel Torruco Garza, expresó que con instalaciones como la recién inaugurada podríamos estar frente a la nueva o nuevo ícono deportivo.

Dijo que en atención a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto contempla otros gimnasios en los municipios de Xalapa y Poza Rica, con becas para deportistas y entrenadores, en espacios profesionales y gratuitos.

El corte de listón estuvo seguido de una pelea de exhibición entre las alumnas Brianda Nayeli Prieto Benítez y Amairany Rojas Hernández, en categoría de 72 kilogramos. También estuvieron presentes, el director general del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Víctor Iván Domínguez Guerrero, y el presidente municipal, Víctor Manuel Carranza Rosaldo.

Al término del evento, el gobernador Cuitláhuac García anunció la entrega de 517 títulos a nuevos profesionistas del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), gracias a una coordinación de esfuerzos con la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Fueron las y los habitantes de la Agrícola Pantitlán quienes se acercaron a Clara Brugada para solicitarle la construcción de una UTOPÍA.

Calificadora Fitch recomienda reforma fiscal a México

Se detalla que los márgenes de maniobra que se lograron a partir de recortes en la inversión pública y en el gasto operativo discrecional parecen haber tocado un límite práctico.