Feministas agreden a subsecretario de Gobierno de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un grupo de mujeres protestaron en Palacio Nacional, en el Centro Histórico, en contra del feminicidio en el país, tras el asesinato de Ingrid Escamilla.  Las manifestantes —la mayoría encapuchadas— realizaron pintan en las paredes y puertas del recinto, incluso intentaron quemar la puerta Mariana.

Durante la protestas, el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Arturo Medina, salió a observar la protesta, cuando fue abordado por medios mientras caminaba frente a Palacio. En eso, feministas se acercaron y le rociaron pintura en aerosol.  Personal de seguridad de inmediato blindó al funcionario capitalino.

Tras ser resguardado y retirado de la zona, el funcionario capitalino afirmó que no caerán en provocaciones. “Únicamente presencia y vamos a respetar la manifestación que sea en el marco de la paz”, afirmó.

Destacó que es lamentable cualquier acto de violencia, por lo que el gobierno capitalino ha realizado acciones para combatirlos y prevenirlos.  “Se han mandado al Congreso de la Ciudad de México iniciativas que tienen como objetivo el combate a esta violencia en cualquiera de sus ámbitos; el feminicidio es el delito más reprobable”, apuntó.

En entrevista para MVS, Arturo Medina afirmó que estaba en la protesta para garantizar el derecho a la libertad de expresión y para evitar que se diera algún tipo de confrontación”.

Indicó que las mujeres pedían que se retirara cualquier hombre que estuviera presente. Además, afirmó que no va haber ningún tipo de represión. Eso sí, exhortó “a que las expresiones públicas se hagan en el marco de la mayor tranquilidad posible, entendemos que hay una molestia legítima”

Te recomendamos: 

Mujeres protestan en Palacio Nacional contra feminicidios en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías