9 cambios relevantes a la Ley Fiscal en 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley Fiscal presenta varios cambios relevantes de los que debes estar muy al pendiente para evitar sufrir alguna sanción por incumplimiento de ellas.

Televisa.NEWS, señala que estos son los principales cambios que tendrá el Código Fiscal de la Federación en 2020, para que evites sufrir alguna sanción económica de parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por incumplimiento:

Activación del Buzón Tributario

Desde el 1 de enero es obligatorio que los contribuyentes lo den de alta. En caso de no hacerlo podrían imponerles sanciones de hasta 9 mil pesos.

Plataformas digitales

Las empresas de este sector deberán enterar y retener el IVA e ISR correspondiente.

Restricción del certificado de sello digital

Se establece el derecho de audiencia para retirar la restricción temporal del Certificado de Sello Digital (CSD) emitida por el SAT, para que el contribuyente siga operando hasta que la autoridad de sus conclusiones.

Subcontratación laboral

Los contribuyentes (empresas) que adquieren servicios de personal deben retener y enterar un 6% por IVA.

Secreto Fiscal

Ya no se reservará el nombre de…

Personas que reciban recursos públicos.

Sociedades anónimas que colocan acciones en el mercado de valores y que no tramiten una constancia de cumplimiento.

Contribuyentes que utilizaron facturas no existentes de operaciones.

Reducción del Impuesto sobre la renta a ejidatarios y comuneros

Se da una reducción de 30% del ISR a los contribuyentes cuyos ingresos se deriven de actividades del sector privado.

Arrendamiento

Si un arrendador interpone un juicio sobre pago de rentas vencidas, será necesaria la comprobación de emisión de facturas.

Impuesto especial sobre producción y servicios

Fueron actualizadas las cuotas del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) aplicables a bebidas saborizadas, tabacos labrados y cigarros.

Contratación de adultos mayores y personas con discapacidad

Tras su contratación, el contribuyente puede deducir el 25% del salario pagado.

Todos estos cambios ya están vigentes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

XI Queretablues

El Queretablues es un festival que, con mucha energía, no sólo se levanta como un escaparate del blues mexicano y cuando ha habido oportunidad, de la muestra de talentosos músicos extranjeros, sino que, además, ha sido capaz y de manera absolutamente gratuita, de formar nuevos públicos para este género que poco a poco se mantiene en el gusto de muchos mexicanos.

México registra un crecimiento de 7.3% en el número de turistas internacionales entre enero y junio de 2025

Josefina Rodríguez Zamora, destacó que, en este periodo, ingresaron al país 23.4 millones de turistas internacionales, cifra 7.3 a la registrada en el mismo periodo de 2024 y 6.2 por ciento superior a la de 2019. El crecimiento de 6.3% en la captación de recursos, en comparación con 2024, confirma que el turismo continúa fortaleciendo su aportación a la economía nacional

Inundaciones en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero requieren respuesta inmediata del gobierno

Clara Brugada supervisa la atención a más de 400 viviendas afectadas por la tormenta en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. Se implementan medidas de apoyo y reparación para garantizar el bienestar de las familias damnificadas en la Ciudad de México.

Inegi: 13.4 millones dejaron la pobreza en el sexenio de AMLO

También se reportó una disminución de la pobreza extrema en el sexenio de López Obrador.