Buscan dar garantía de audiencia a personas bloqueadas por la UIF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República recibió una minuta, que la Cámara de Diputados devolvió con cambios, cuyo objetivo es establecer el procedimiento para la garantía de audiencia de los ciudadanos incluidos en la lista de personas que tengan bloqueadas sus cuentas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El proyecto de decreto adiciona un Capítulo al Título Quinto de la Ley de Instituciones de Crédito, donde señala que las personas que hayan sido incluidas en dicha lista podrán hacer valer sus derechos, a través de un procedimiento de inclusión ante la UIF.   

Al interesado se le otorgará audiencia, dentro de un plazo de 10 días hábiles. Los diputados incluyeron en este apartado que dicho plazo iniciará a partir del día siguiente en que la UIF y la institución de crédito correspondiente notifiquen al ciudadano, por escrito, los fundamentos o causas de su inclusión en la lista de personas bloqueadas.

En ese lapso, el ciudadano podrá manifestar, por escrito o de manera verbal, lo que a su interés convenga, ofrecer pruebas y formular alegatos.

La solicitud de audiencia deberá realizarse por el interesado ante la Unidad de Inteligencia Financiera en un plazo no mayor a cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de haber sido notificado.

Transcurridos los plazos para la presentación de pruebas y formulación de alegatos, la UIF, dentro de los quince días hábiles siguientes, contados a partir de que esté integrado el expediente, emitirá la resolución administrativa en la que fundamentará la inclusión del acusado en la lista de personas bloqueadas, o en su caso, su eliminación de la misma.

La reforma también establece que en caso de que el interesado se encuentre inconforme con el contenido de la resolución, podrá impugnarla en los términos que señala la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. La minuta, devuelta por la colegisladora, fue remitida a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Santuario Maya”, una estrategia para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

"Santuario Maya" es una nueva campaña de promoción turística que busca posicionar al estado como un destino de estadía prolongada.

Chihuahua avanza una posición en el Índice de Competitividad Nacional

¡Chihuahua mejora su posición en competitividad! Esto significa que avanzamos en atraer inversión, generar empleo y retener talento.

¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

El recorrido consistirá en 11 km partiendo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y terminará en la Alameda Central.

Atletas de Quintana Roo competirán en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Andrés Dupont, en natación, y Jerónimo Abogado, en vela, representarán a México en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025