Youtubers te cuentan como se vive el coronavirus en China

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Desde que se dio a conocer la existencia del coronavirus que provenía de la provincia de Wuhan, en China, la comunidad internacional se puso en alerta.

Sin embargo, dicha ciudad se ha mantenido en cuarentena. Te has preguntado cómo será vivir en esa ciudad? Pues gracias a la tecnología y a la magia de Youtube, nos es posible conocer cómo la han pasado las personas en dicha provincia y en el resto de China.

Youtubers se han dado a la tarea de contarnos cómo ha sido su día a día, a partir de que se diera a conocer la noticia de la propagación de esta nueva enfermedad.

Javiertzo

Javier Telletxea y Lele son un matrimonio que justamente se conoció en Wuhan hace 8 años, la ciudad en donde se dice que se detectó el primer caso de coronavirus.

La pareja realizó algunas entrevistas para conocer el estado de ánimo de las personas y la mayoría aseguran estar tranquilos, pues confían en que el gobierno está haciendo todo lo necesario.

Además, las personas desmienten la teoría de que la enfermedad tuvo su origen en la sopa de murciélago de fruta o en la sopa de serpiente, pues aseguran que las imágenes que se viralizaron en redes sociales no se grabaron en China.

En otro video, la pareja comenta que las medidas preventivas con respecto al contagio del coronavirus se han endurecido, pues antes solo se le recomendaba a la población salir lo menos posible y ahora se les pide “no salir de sus casas”.

Javier comenta que las calles se encuentran desiertas, pues al ir aumentando el número de contagiados, las personas se mantienen en sus casas.

Las personas en China no se encuentran asustadas pues confían en las precauciones que está tomando su gobierno y confían que en el resto del mundo los gobiernos se preocupen por la salud de la gente y que los ciudadanos obedezcan las indicaciones que se les dan.

Canal Ni Hao Cassandra

Cassandra y Haoyang son una pareja que se encuentra ahora viviendo en China, él es chino y ella chilena.

En este video, los youtubers muestran cómo el coronavirus afectó los festejos de Año Nuevo, pues en el edificio en el que viven, en Henan, a 637 km de Wuhan, encontraron un papel en el que se les solicita a los inquilinos no salir de sus departamentos y reportar en caso de ver que alguien tiene los síntomas de la enfermedad.

“Hay mucha preocupación en todo China, la gente prefiere no salir pero no hay pánico de momento, claro, creo que en Wuhan y en su provincia no se deben de dar a vasto. Actualmente nosotros estamos a 637 Km de la ciudad de Wuhan”, dice Cassandra en uno de dos videos publicados en su canal Ni Hao Cassandra, centrados en este virus.

Seguramente estos Youtubers seguirán dando seguimiento a los acontecimientos en China y tú puedes seguirlos suscribiéndote a sus canales.

AMX/TIV

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.