Gertz Manero propone eliminar feminicidio del código penal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República (FGR), planteó a la fracción de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, eliminar el tipo penal de feminicidio por la dificultad que tiene el Ministerio Público para acreditar este delito. Propuso redefinirlo como un agravante del homicidio.

Diputadas de Morena, contestaron con un profundo rechazo. “No vamos a avalar ningún retroceso, este tipo penal se consiguió con la lucha de muchas mujeres. Esta tipificación es imprescindible para visibilizar la violencia contra la mujer en un contexto de machismo” Aseguró Wendy Briceño Zuloaga, diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.

Acompañantes de casos de feminicidio, defensoras de los derechos de las mujeres y organizaciones de la sociedad civil aseguran inadmisible la propuesta. “Eliminar el delito de feminicidio y dejarlo como una agravante del homicidio en México, no solo sería una acción regresiva, insensible y contraria a los estándares y recomendaciones internacionales en la materia, sino echar por la borda la histórica lucha de las madres y familiares de víctimas de feminicidio en México, que con el dolor a cuestas han contribuido a que el feminicidio sea nombrado, tipificado,investigado y sancionado, con el fin de encontrar justicia para sus hijas.”

México es uno de los países más violentos, asesinan a 10 mujeres al día por razones de género. En 2019 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó 74 mil 632 víctimas de lesiones dolosas, extorsión, homicidio doloso, corrupción de menores, feminicidio, secuestro, trata de personas y tráfico de menores. Cifra que ha ido en aumento durante los últimos 5 años.

La solución no es la desaparición del delito, piden que se asuma una responsabilidad adecuada para que se investigue y castigue con perspectiva de género en todo el país. No debe ser atendido con carencias y vacíos por practicidad y rapidez; las acciones u omisiones de los funcionarios por falta de capacitación no deben obstaculizar más el acceso a la justicia.

AM.MX/xm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se prepara para el Festival del Chocolate 2025

Además, por primera vez, se celebrará un Pre-festival del Chocolate, a desarrollarse en Comalcalco del 7 al 9 de noviembre.

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México

Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.

Guanajuato Capital se alista para el 7.º Festival del Día de Muertos

Guanajuato Capital se prepara para recibir la séptima edición del Festival del Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Reúne CDMX 200 toneladas de víveres para damnificados por lluvias en Veracruz

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital.