Va Movimiento Ciudadano por agenda de víctimas, justicia transicional, medio ambiente, salud y anticorrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 30 y 31 de enero se reunieron las y los senadores de Movimiento Ciudadano, para llevar a cabo su reunión plenaria, en donde definieron como ejes prioritarios de su agenda legislativa para el período de sesiones que está por iniciar entre otros:

·       Agenda de víctimas, derechos humanos y justicia transicional;

·       Medio ambiente, cambio climático y agenda de ciudades;

·       Seguimiento a política de salud y;

·       Agenda anticorrupción.

En el primer día de su sesión plenaria las y los senadores ciudadanos recibieron a Salomón Chertorivski, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano: Pensando en México; quien se refirió al panorama general del sistema de salud pública en México así como de la transformación del Seguro Popular a Insabi y lo que se necesita para pasar de la atención a la prevención de enfermedades.

Asimismo participaron Paola Zavala y Ángela Guerrero, en un panel sobre justicia transicional, quienes explicaron los cuatro pilares en los que se basa dicho término: verdad, justicia, reparación y no repetición. En dicho tenor, las senadoras y senadores ciudadanos se comprometieron a garantizar justicia a las víctimas de la violencia en nuestro país y a llevar al pleno senatorial las iniciativas necesarias para conseguirla.

Por su parte, Amaya Ordorika y Zara Snapp compartieron a las legisladoras y legisladores del Movimiento Ciudadano las razones por las que México debe regular el uso del cannabis en términos de igualdad, justicia y desarrollo económico; en beneficio de los consumidores, los campesinos y los pequeños productores.

En tanto, durante el segundo día de actividades, se contó con la participación de Lucía Madrid Ramírez y Adrián Fernández, integrantes de la organización civil, Iniciativa Climática de México A.C., quienes en su ponencia hablaron sobre la agenda de cambio climático y medio ambiente. Adrián, expuso que el cambio climático no es simplemente un problema ambiental sino la mayor amenaza a la posibilidad del desarrollo sustentable: en lo social, económico y lo ambiental.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles