CDMX despliega puntos de revisión en salidas carreteras por fuga de reos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estableció 25 puntos de revisión en las salidas a carreteras, con el apoyo de 350 efectivos, para localizar a los tres reos —ligados al cártel de Sinaloa— que se fugaron del Reclusorio Sur.  

Los presos que escaparon son Víctor Manuel Félix Beltrán, hijo de Víctor Manuel Félix Félix, consuegro y compadre de Joaquín El Chapo Guzmán; Luis Fernando Meza González y Yael Osuna Navarro; los dos primeros originarios de Culiacán, Sinaloa, y el tercero, de Nayarit.

https://twitter.com/REPORTINQUIETO/status/1222928513449086976?s=20

Te puede interesar: Se fugan 3 reos del Reclusorio Sur; tenían órdenes de extradición a EU

La dependencia capitalina informó que los puntos de revisión estarán en cinco zonas y fueron instalados este miércoles, posterior a la fuga de los reos. Se aplicará de la siguiente manera:

  • Norte
    Reyes Iztacala, México-Texcoco, México-Pachuca, Central del Norte
  • Oriente
    México-Puebla, Santa Catarina, Terminal Oriente
  • Poniente
    Carretera libre a Toluca, Desierto de los Leones, Central de Observatorio
  • Centro  
    Eje Central y Circuito, Eje 1 y Avenida del Trabajo
  • Sur
    México-Cuernavaca, Picacho Ajusco, Central de Taxqueña

Las autoridades capitalinas investiga a entre seis y 10 servidores públicos por una probable participación en la fuga de los tres internos. “El escape de un interno de éste centro no se puede realizar si no hay participación de servidores públicos, hay que decirlo claramente”, afirmó la secretaria de Gobierno, Rosa  Icela Rodríguez

Te recomendamos: 

Indagan entre 6 y 10 servidores públicos por fuga de Reclusorio Sur

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.