Arranca el 20 de febrero el Padrón de Confianza Ciudadana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana representa una nueva etapa para una sociedad como la nuestra que está evolucionando y tiene una ciudadanía muy consciente y responsable que actuará de manera distinta porque no se permite la corrupción, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina el comisionado de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, César Emiliano Hernández Ochoa, anunció que el 20 de febrero se activará el sistema para recibir el registro de ciudadanos o empresas al Padrón de Confianza Ciudadana.

La inscripción podrá realizarse en línea y en esa misma plataforma también se recibirán denuncias de actos de corrupción. A partir del llenado del formulario con firma de manifiesto de cumplimiento, los interesados obtendrán una constancia.

Posteriormente serán supervisados por sorteo y reconocidos en caso de cumplir con lo expresado en su manifestación.

“Imagínense la satisfacción tan grande de un comerciante, del dueño de algún establecimiento mercantil, de algún negocio, que se le entregue su certificado de que se hizo una inspección y cumplieron en lo que manifestaron. Eso vale mucho más que bienes materiales; es un reconocimiento a los buenos ciudadanos”, afirmó el jefe del Ejecutivo.

Sostuvo que este mecanismo contribuirá “a no ver (a los ciudadanos) como delincuentes en potencia, sino darles la confianza porque las cosas están cambiando mucho y todos tenemos que ayudar. Que las instituciones tomen en cuenta eso, que se quite el afán persecutorio, autoritario y considerar que los seres humanos no actúan con responsabilidad y que por eso hace falta una institución superior que vigile, que castigue”.

El titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria explicó que la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana prevé excepciones. Dijo que la forma en que se operará la suspensión de inspecciones será mediante convenio con las dependencias de las entidades.

“Cada una de las dependencias tiene claro cuáles son aquellos aspectos donde hay un bien superior que exige que se mantengan las inspecciones y cuáles son los casos de bajo riesgo en los cuales se va a dar este beneficio”, precisó.

El mandatario indicó que se aclarará cuáles serán las inspecciones que impliquen alto riesgo para la protección a los ciudadanos y la lista de los que no, se dará a conocer el 20 de febrero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

El premio se le entregará a Gonzalo Celorio el próximo 23 de abril durante una ceremonia solemne, presidida por los Reyes de España.

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.