AMLO mandaría como iniciativa preferente pensión a adultos mayores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que consideraría pedir al Congreso de la Unión trate como iniciativa preferente el elevar a rango constitucional el derecho a pensión a adultos mayores, personas con discapacidad y becas para estudiantes de escasos recursos.

“Si tengo que enviar una iniciativa preferente sería la de elevar a rango constitucional el derecho a la pensión de adultos mayores, a personas con discapacidad  y el derecho de estudiantes pobres a recibir una beca… lo estoy viendo, no creo que haga falta, pero sí voy a pedir que sí le den atención preferente, que se revise, analice y apruebe en su caso en comisiones y en el Pleno, para tenerla lo más pronto posible”, declaró AMLO.

En noviembre de 2019, el mandatario federal presentó una reforma que dará la prestación a los ciudadanos que tengan alguna discapacidad permanente y priorizará a menores de 18 años, indigenas de hasta 64 años.

El documento establece que las personas mayores de 68 años tendrán derecho a recibir una “pensión no contributiva” por parte del Estado y a las personas indigenas se les otorgará a partir de los 65 años.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026