Guillermo Arriaga gana el Premio Alfaguara 2020 con su novela “Salvar el fuego”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El escritor mexicano Guillermo Arriaga fue galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2020 con su obra Salvar el fuego, presentada con el título El león detrás del cristal y bajo el seudónimo de Isabella Montini.

https://twitter.com/megustaleermex/status/1220718040536551431?s=20

«Salvar el fuego» es una novela polifónica que narra con intensidad y con excepcional dinamismo una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles”, expresó el escritor Juan Villoro, presidente del jurado.

Agregó: “El autor se sirve tanto de una extraordinaria fuerza visual como de la recreación y reinvención de lenguaje coloquial para lograr una obra de inquietante verosimilitud; los distintos planos narrativos tienen como hilo conductor el cuerpo humano motivo de celebración y expuesto a numerosos excesos”.

https://twitter.com/RuidoEnLaRed/status/1220747200143286280?s=20

Por su parte, Guillermo Arriaga indicó que su propósito con este trabajo era dar una experiencia al lector. “En el amor todo puede ocurrir (y) vivimos en una sociedad donde nuestros amores están programados y uno no sabe en dónde va a terminar”, declaró desde Zaragoza, Coahuila.

La novela la escribí sin saber bien de qué trataba, lo que me pasaba en el día lo iba metiendo en el libro y no tenía claro cuál era el final, cómo lo iba a armar. Al final, las piezas embonan, espero que el lector la lea así”, explicó Guillermo Arriaga, guionista y director de cine, vía telefónica.

https://twitter.com/G_Arriaga/status/1220724476683472898?s=20

La dotación del premio es de 175 mil dólares, una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana. El ganador da a conocer la novela a la prensa y a los lec­tores en una gira que incluye todo el ámbito de la lengua a lo largo del año de promoción.

En esta edición, Juan Villoro presidió el jurado del Premio Alfaguara de Novela 2020, compuesto por las también escritoras Laura Alcoba y Edurne Portela; el periodista y poeta Antonio Lucas; el librero de La Buena Vida, de Madrid, Jesús Rodríguez Trueba, y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes (con voz pero sin voto).

En 2019, el escritor argentino Patricio Pron fue galardonado con el Premio Alfaguara por su novela Mañana tendremos otros nombresEn esta ocasión, se presentaron 602 manuscritos: 281 fueron remitidos desde España, 94 desde Argentina, 86 desde México, 57 desde Colombia, 32 desde Estados Unidos, 19 desde Chile, 18 desde Uruguay y 15 desde Perú.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.