Lilly Téllez le gana una batalla a la Comisión de Honestidad de Morena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la solicitud de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena para separar de la fracción parlamentaria a la senadora Lilly Téllez.

¿Cuáles son las polémicas declaraciones de Lilly Téllez?

Durante una entrevista hace 5 años le dijo a Enrique Peña Nieto que había sido muy valiente por impulsar las reformas estructurales.

En la petición entregada a Monreal el pasado 16 de diciembre, la Comisión señaló que la senadora no podía continuar en la fracción parlamentaria, por no respetar, compartir y representar los estatutos del partido.

Por ese motivo la senadora inició un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y argumentó que la Comisión excede sus facultades legales y estatutarias, al pedir la separación de la bancada, luego de dar opiniones como parte de su función legislativa.

En sesión pública, las magistradas y los magistrados de la Sala Superior consideraron que en todo caso debe ser el propio grupo parlamentario el que podría iniciar algún procedimiento al respecto, por tratarse de un aspecto que forma parte de la disciplina parlamentaria vinculada enteramente con la función legislativa.

Se determinó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia no tiene competencia para requerir al coordinador de la bancada que la legisladora sea separada del grupo parlamentario por no compartir en sus posicionamientos los valores y principios del partido.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.