Van más de 210 ejecuciones en 15 días de 2020 en Guanajuato

Fecha:

LEÓN, GUANAJUATO.- Durante los primeros 15 días de 2020 se han registrado más de 210 homicidios dolosos principalmente en centros nocturnos, en calles, comercios y viviendas de Guanajuato.

A decir de El Universal, van 213 personas privadas de la vida por impactos de arma de fuego y entre ellos hay mujeres, menores de edad y dos policías, cifra que enciende las alarmas al comparase con los 265 homicidios dolosos registrados en todo noviembre de 2019.

Además, de acuerdo con los reportes diarios de la Fiscalía General del Estado (FGE), los crímenes se  han registrado ciudades como Salamanca, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Valle de Santiago.

Dos de los crímenes más sangrientos ocurrió apenas este miércoles donde el Grupo Élite del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se adjudicó la muerte de 9 personas en dos ataques diferentes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.