Inauguran exposición “Arte y Colores de la Ciudad de México” en Sectur

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, inauguró, junto con su homólogo capitalino, Carlos Mackinlay, la exposición “Arte y Colores de la Ciudad de México”, en la cual serán expuestos diversos productos artesanales de la CDMX en el espacio denominado Punto México, en Polanco.

Esta muestra, que permanecerá hasta finales del presente enero, se integra con productos de cerámica, joyería, floricultura, papel picado y textiles, entre otros, que pueden ser admirados y adquiridos en este recinto ubicado en la planta baja de la Secretaría de Turismo Federal.

Al cortar el listón, Torruco Marqués aseguró que la Ciudad de México no solo es la capital del país sino también la capital cultural y gastronómica de Latinoamérica, así como la más visitada por turistas hospedados en hotel, además de ser la segunda, después de Cancún, en cuanto a recepción de turistas extranjeros.

Hablar de la Ciudad de México es hablar de la capital cultural, gastronómica y turística de toda América Latina. Es una ciudad que lo tiene todo. Posee cuatro sitios Patrimonio de la Humanidad: su gran Centro Histórico, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Casa de Luis Barragán y Xochimilco, además de 250 museos –sólo superada por Londres— y más de mil 300 monumentos y edificaciones de la época virreinal”, afirmó.

El titular de la Sectur reiteró su beneplácito por los resultados alcanzados el año pasado, en el que llegaron a México 44.7 millones de turistas procedentes del extranjero, lo que representa 8.3 por ciento más que en 2018; así como una captación de 24 mil 800 millones de dólares, 10.2 por ciento superior a lo generado en el año previo.

Por su parte, el secretario de Turismo de la CDMX explicó que visibilizar a los artesanos de la capital  es el principal propósito de esta exhibición: “Arte y Colores de la Ciudad de México”, ya que ellos son el componente cultural más fuerte del programa metropolitano ‘Turismo de Barrio’.

Carlos Mackinlay puntualizó que la amplia oferta cultural artesanal de la Ciudad de México en buena medida la genera el millón de indígenas que eligieron a esta urbe como su lugar de residencia y que junto con los artesanos urbanos constituyen una amplia gama de expresiones culturales como danza, música, artesanías y artes plásticas, por citar algunas.

Te recomendamos: 

¡No las tires! Estas tarjetas del Metro 🚇 sí seguirán funcionando 👇

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exigen trabajadoras sexuales seguridad y respeto en ciclovía

“Respeto total al trabajo sexual” y “Aquí está la resistencia trans”, fueron algunas de las consignas con las que alrededor de 30 mujeres se manifestaron en la zona de la ciclovía, a la altura del Metro Viaducto; la movilización se realizó sin afectar la circulación vehicular.

Vive Latino 2026 celebra su edición 26 con un cartel histórico en la CDMX

El Festival Vive Latino 2026 celebrará su edición número 26 los días 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros, con un cartel que incluye a Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, The Mars Volta, Maldita Vecindad y más.

Para 2030, Tren Maya prevé transportar 4 millones de pasajeros al año

Además, se prevé que para 2030, el Tren Maya se esté consolidando como un medio de transporte de carga, moviendo 4.7 millones de toneladas. 

Fast fashion, precios bajos a un gran costo ambiental

El fast fashion o moda rápida, ha tenido un...