Margarita Ríos-Farjat asume como ministra de la Suprema Corte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Margarita Ríos Farjat rindió protesta como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que, como integrante de la Primera Sala, tendrá en sus manos asuntos civiles y penales durante los próximos 15 años.

Imagen

Ríos-Farjat fue elegida por el Senado de la República el 5 de diciembre del año pasado para cubrir el puesto de Eduardo Medina Mora, quien presentó su renuncia en octubre del mismo año.

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, entregó a Ríos-Farjat su credencial y distintivos que le corresponden como ministra. Así, la ex jefa del SAT se convierte en la tercera ministra de la actual Corte, junto a Norma Lucía Piña Hernández y Yasmín Esquivel Mossa.

Durante su pronunciamiento, refrendó su autonomía como integrante del máximo tribunal del país respecto al poder Ejecutivo y Legislativo, así como de “poderes fácticos de cualquier índole”.

Autonomía que refrendo ahora ante la trascendental transformación que comienzo a desempeñar y que será respecto a toda influencia, visión o postura que no nazca exclusivamente en la intimidad de mi leal, saber y entender. Autonomía respecto a los otros poderes del Estado, el Ejecutivo y Legislativo, pero también respecto a otro tipo de poderes: los fácticos, de cualquier índole”, afirmó.

Por su parte, Arturo Zaldívar consideró este día como histórico ya que por primera vez habrá tres ministras en el máximo tribunal, desde la reforma de 1994. “Un paso muy importante hacia la paridad de género”, resaltó.

La nueva ministra nació en 1973 en Monterrey, Nuevo León. Se tituló como abogada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Además, cuenta con una maestría en Derecho Fiscal y cursos de especialización. Es doctora en Política Pública. Previo a la SCJN, fue jefa del SAT.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.