Adelanta AMLO que EUA ratificaría T-MEC la próxima semana

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICOEl presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Senado de Estados Unidos ratificaría el T-MEC la siguiente semana con lo que ese país daría luz verde al acuerdo comercial.

“Una buena noticia que puedo dar por adelantado es que en el Senado de EUA se va a aprobar el tratado comercial de Canadá, esa y México y se va a aprobar la semana próxima posiblemente, es decir en este mes”.

Durante su primera conferencia mañanera, López Obrador expresó que la puesta en marcha del T-MEC permitirá la llegada de la inversión extranjera y se impulse el crecimiento económico, así como la generación de empleos bien pagados.

En cuanto a la aprobación en Canadá, el mandatario anticipó que este podría tardar un poco más debido a sus procesos legislativos.

López Obrador, rechazó que piense promover una reforma fiscal durante su gobierno pues eso significaría aumentar los impuestos.

Durante su conferencia de prensa, AMLO aseguró que en su gobierno no se aplicará la antigua política neoliberal, que se basaba en el aumento de impuestos y los gasolinazos.

“No vamos a aplicar ninguna reforma fiscal porque eso obedece a la antigua política neoliberal, cuando hablaban de reforma fiscal ¡ay, nanita, ahí vienen los aumentos de impuestos!. No va a haber aumentos de impuestos, ahí se dan gusto algunos adversarios diciendo que en este mes vienen los aumentos de impuestos, se van a quedar con las ganas, no hay aumentos de impuestos, no tiene por qué haber aumentos en los precios, no hay aumentos en las gasolinas, no hay aumentos en el gas, ¿se acuerdan como era antes, no? entraba el año y los gasolinazos o los aumentos en los impuestos, ya no hay eso y no va a haber”.

El mandatario defendió su política económica y aseguró que durante su primer año de gobierno quedó comprobado que su esquema funcionó: “Ya quedó demostrado que funciona el esquema, la estrategia que estamos aplicando en 2019 se avanzó mucho en definir una política económica en beneficio de la mayoría de los mexicanos, se aclaró que nos importa el crecimiento pero más el desarrollo económico”.

López Obrador consideró que tiene una buena relación con los empresarios y pidió que haya más inversión en México.

“Muy buena la relación (con los empresarios), México está considerado como uno de los países con más garantías para la inversión, garantías no solo porque hay un Estado de derecho vigente como no se había visto en otros tiempos, garantías también porque con el tratado de libre comercio se pueden hacer negocios en México, se tiene garantizado el mercado más importante del mundo, la venta de bienes que se produzcan en el país pueden ser exportados a Estados Unidos y Canadá, por eso es buena la relación, se refleja de distintas maneras, vean por ejemplo, la fortaleza del peso, no es para presumir pero se apreció nuestra moneda en alrededor de 5% con relación al dólar, fue la tercera moneda que más se fortaleció el año pasado con relación al dólar, esto no sucede en otros países pero no tenemos nosotros problemas de depreciación”.

López Obrador agregó “… sigue llegando inversión extranjera, necesitamos eso sí, más inversión para que tengamos crecimiento económico”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras