Pide Senado a Profeco prevenir abusos contra mujeres consumidoras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, las mujeres y niñas pagan hasta un 17 por ciento más por los mismos productos que los de niños y hombres, tal es el caso de la ropa, los servicios y productos financieros, y artículos de higiene personal en donde solo cambia el color de la etiqueta o el personaje de la marca.
Este “impuesto rosa” o “pink tax” no es una práctica generalizada, pero se puede encontrar en algunos productos y servicios. Se trata de un sobreprecio final para las consumidoras y no un impuesto como tal, lo cual causa desventaja frente a los hombres.
De acuerdo con el estudio “Impuesto rosa: la utilidad no tiene color”, elaborado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los productos dirigidos a mujeres son hasta 17 por ciento más caros en comparación con los de los hombres, en artículos de igual función. “A pesar de que dicha práctica no se encuentra extendida, no quiere decir que no exista”.
Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros, (CONDUSEF) dio a conocer que también existe un sobre precio, en el ámbito de los servicios y productos financieros, específicamente en los seguros.
Por ello, el Senado de la República solicitó a la Profeco poner en marcha acciones que promuevan y protejan los derechos de las consumidoras ante las variaciones de los precios de productos dirigidos a mujeres y niñas.
Se trata de propiciar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores, a través del fortalecimiento del consumo inteligente. Pues el margen de acción de la Procuradora aun es limitado, refiere el dictamen.
La Profeco no tiene facultades para sancionar el aumento de precios o el sobreprecio de productos y servicios por razón de género.
En el acuerdo, se señala que esta práctica no existe solamente en México, pues en países como Canadá, Estados Unidos y Colombia la diferencia puede llegar a ser hasta de un 43 por ciento.
En Canadá, la CBC News refirió que en 2016 y de acuerdo con un informe de la empresa Parse Hub las mujeres pagaron 43 por ciento más que los hombres por productos de cuidado personal.
Para las consumidoras de Colombia, se señala que en los productos para hombres y mujeres se tiene un sobreprecio en contra de ellas de entre 5 y 20 por ciento en comparación a los precios de productos para caballeros.
En 2015, el Departamento de Asuntos del Consumidor de Nueva York, Estados Unidos, estudió los precios de los productos vendidos a consumidores femeninos y masculinos, y encontró una diferencia de 13 por ciento más para productos de cuidado personal; y ocho por ciento más para ropa para adultos.
En tanto, se detectó un ocho por ciento más para productos para el cuidado de la salud en el hogar adultos mayores; siete por ciento más para juguetes y accesorios; y cuatro por ciento más para ropa de niños.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.