CIRCUITO CERRADO: El SAT va por los factureros

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

El próximo primero de enero, en menos de una semana, entra en vigor la Ley para castigar a las personas que emitan o compren facturas para amparar operaciones fiscales inexistentes, que fue aprobada por los legisladores en el periodo de sesiones, del Congreso de la Unión, que concluyó a mediados del presiente mes.

La ley tipifica como “delincuencia organizada” a quienes emitan o compren facturas falsas, también conocidos como factureros y la nueva legislación permite al Servicio de Administración Tributaria ir tras de quienes hayan incurrido en ese delito.

Alguien que tiene un pie en la cárcel, considerado uno de los principales factureros del país es el abogado neolonés, Samuel García Mascorro, padre del actual senador por el Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, quien a decir del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco” también está involucrado, junto con su hermano, en la venta de facturas apócrifas, como lo denunció el propio “Bronco” el 24 de octubre del presente.

El golpe a los García podría ser una carambola de dos bandas, pues Samuel hijo, el senador, quien ha estado permanentemente en campaña a través de las redes sociales, se perfila como candidato del Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León y encabeza las preferencias electorales con una amplia ventaja sobre sus adversarios.

En Nuevo León es un secreto a voces que desde hace muchos años toda la familia García ha estado involucrada en la venta de facturas de empresas inexistentes a potenciales evasores fiscales.

No es casual que en los últimos días, a través de las redes sociales, García Sepúlveda busque descarrilar las acusaciones en contra de la familia a través de una advertencia a los usuarios de tarjetas de crédito, sobre una supuesta fiscalización del SAT a quienes realicen, con los plásticos, compras más allá de sus ingresos, lo que ya fue desmentido por la Asociación Mexicana de Bancos. ¿será que siente el fuego sobre los parejos? ¿lo sacarán de la carrera por la gubernatura de Nuevo León? Habrá que estar pendientes.

******

En Chihuahua cayó Raymundo Romero Maldonado, ex -secretario general de Gobierno durante la administración de César Duarte prófugo de la justicia mexicana acusado de desvío de recursos públicos para las campañas políticas de su partido el PRI. Romero Maldonado un verdadero pájaro de cuenta presumía su relación con Julio Scherer Ibarra, actual consejero jurídico de la Presidencia de la República. En este espacio señalé hace que además de Duarte también estaba Romero y está. Desde anoche Romero duerme en una cárcel chihuahuense…Entre las renuncias por motivos de salud de embajadores está también la de Gustavo Díaz Ordaz, quien dimitió por es motivo a la representación en la Embajada de México en España,  a él no se le pillo robando un libro en el Paseo de la Castellana ni en algún otro punto dr la capital española.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma1

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.