Celebra López Obrador aprobación del T-MEC en la Cámara de Representantes de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador celebró la próxima ratificación del T-MEC por parte del Congreso de Estados Unidos y consideró que la medida atraerá la inversión a la región de América Latina.

El presidente Andrés Manuel López Obradorresaltó que “estamos bien y de buenas” tras la aprobación del T-MEC en la Cámara de Representantes de Estados Unidos con 338 votos a favor, 41 en contra y 5 abstenciones.

En un video publicado en su cuenta de Twitter, el presidente destacó que el acuerdo comercial beneficiará al pueblo de Canadá, Estados Unidos y ‘para nosotros los mexicanos’. “Estamos bien y de buenas”, agregó.

Esta mañana, en conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard expresó que la ratificación del acuerdo comercial deja de lado la incertidumbre para la inversión extranjera.

Por su parte, la secretaria de Economía Graciela Márquez Colín, explicó que el T-MEC permitirá que los flujos comerciales en la región de América Latina atraigan a inversionistas de Europa y Asia.

Agregó que, del nuevo acuerdo comercial, se espera un incremento de la inversión se Estados Unidos en México, además de la inversión de otras partes del mundo; en temas de comercio con el país del norte y Canadá se espera que no existan barreras comerciales y que se reduzcan los obstáculos técnicos para el intercambio de productos, da certidumbre a las inversiones e impulsa la competencia.

La tarde de ayer, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el nuevo pacto comercial norteamericano T-MEC; un paso crucial hacia la ratificación del acuerdo que sustituirá al TLCAN.

El proyecto de ley para implementar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) recibió un amplio apoyo bipartidista en la Cámara baja controlada por la oposición demócrata.

Para completar su ratificación aún debe ser aprobado por el Senado, donde el líder de la mayoría republicana ha dicho que el texto tendrá que esperar hasta 2020.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez

Mara Lezama da inicio a las pruebas de Taruk, un camión eléctrico 100% mexicano

Esta unidad de Taruk -un vehículo 100% eléctrico y mexicano- hará pruebas operativas del 6 al 11 de octubre en las dos rutas piloto.

BMV: máximo histórico en septiembre

El índice cerró el 30 de septiembre en 62,915.57 puntos, lo que representó un máximo histórico de cierre, mientras que en operaciones intradía llegó a niveles cercanos a 63,182 puntos. Esto significó un rendimiento mensual de 7.17%, siendo el mejor septiembre de los últimos 20 años y un aumento acumulado de 9.51% en el tercer trimestre de 2025.

Hacia una Nueva Economía: La Iniciativa de Ley de Beneficio e Interés Común

En un contexto donde América Latina ya está adoptando modelos de negocio que priorizan el bienestar común, México no puede quedarse atrás.