ANÁLISIS A FONDO: Yo me refugiaría en las islas Fidgi

Fecha:

Francisco Gómez Maza

· La detención de García Luna puso a temblar al grupo

· Lodazal de sobornos más profundo de lo que se creía

La noticia conmovió al mundo y puso sobre aviso al hampa de cuello blanco, esa dedicada al muy productivo negocio del atraco y del asalto a las arcas nacionales.

Muchos, encabezados por Felipe Calderón, el ex presidente que le declaró la guerra a los grandes ejércitos del narco (como de mentiritas) inmediatamente se pusieron a temblar como tiembla mi Jami cuando sabe que lo voy a regañar porque se orinó donde no era el lugar para orinar.

Dicen los ateos que no existen ni el cielo ni el infierno. Que todo lo injusto que uno hizo se paga aquí en la Tierra. También dicen en mi terruño que a cada santo se le llega su día y a cada capillita su fiestecita. Y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, indudablemente de que tiene que dar muchas explicaciones al agente del Ministerio Público en Nueva York, aunque fue arrestado este martes 10 de diciembre en la ciudad de Grapevine, Texas, acusado de corrupción.

Cuánto me acordé del reporte que Alan Feuer publicó el pasado 3 de enero en el New York Times: “No es un secreto que los cárteles mexicanos de la droga han corrompido, durante décadas, a las autoridades con dinero sucio. Sin embargo, a pesar de lo grave de la corrupción, el juicio en Nueva York de Joaquín Guzmán Loera, el capo de la droga conocido como el Chapo, ha sugerido que el lodazal de sobornos es mucho más profundo de lo que se pensaba.”

“En dos meses de testimonios, se ha relatado que casi todos los niveles del gobierno mexicano están involucrados en el narcotráfico: custodios de las prisiones, funcionarios de aeropuertos, policías, fiscales, tasadores de impuestos y personal militar han estado involucrados, según testimonios.

“Un general retirado del ejército, Gilberto Toledano, fue acusado hace poco de recibir pagos de 100.000 dólares para permitir el tráfico de drogas a través de su distrito.

“Incluso se sospechó que el arquitecto de la guerra del gobierno contra Guzmán y sus aliados —Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública— recibió portafolios llenos de efectivo proveniente del cártel.

Entonces, mientras son peras o son manzanas, las autoridades aprehendieron al ex colaborador en materia de seguridad del entonces presidente Felipe Calderón, quien pretendió, una vez conocida la noticia de la detención de uno de los más burdos productores de series policiacas (convirtió la actividad policiaca en actuación de televisión “extrema”) mostrarse sereno y tranquilo y respetuoso de la ley, pero pareciera que hasta aquí llegó y lo mejor para él seria retirarse de la actividad política. Porque probablemente no sea detenido ni por la policía mexicana ni por la policía del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, pero no podrá desembarazarse del desprestigio y de la vergüenza. (Si yo fuera él, me iría a Chile o Brasil, con gobiernos de ultraderecha, o me refugiaría en la casa de Juan Guaidó, el fracasado opositor de la revolución bolivariana, o de perdida viajaría a las islas Fidgi para que nunca nadie supiera más de mí, vencido por la vergüenza… No vaya a ser el diablo.

Aquí va la imagen del Twitter de Calderón

 

Ginger Thompson, de la agencia de noticias sin fines de lucro ProPublica, que dio la noticia de la detención de García Luna, junto con el The New York Times. afirmó en su cuenta de Twitter que García Luna deberá responder por varias acusaciones de corrupción ante una corte del estado de Nueva York (noreste). Exactamente donde se escenificó el llamado juicio del siglo en contra de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien fue condenado a cadena perpetua.

La periodista agrega que la detención de García Luna forma parte de una amplia investigación contra exfuncionarios mexicanos relacionada al juicio contra El ‘Chapo’ Guzmán. Jesús “El Rey” Zambada García, testigo en el juicio contra ‘El Chapo’, declaró ante el jurado que el exsecretario de Seguridad Pública recibió varios sobornos del crimen organizado.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Informa Omar García Harfuch avances en seguridad de Quintana Roo

Homicidios dolosos disminuyen en Quintana Roo

Se reanuda el servicio de la Línea 2 del Metro

“Se reanuda la circulación de los trenes en la Línea 2, todas las estaciones se encuentran abiertas“, indicó el STC Metro.

¿Cómo invierten las Afores para hacer crecer tu ahorro?: Afore SURA

En tal sentido, para que cuentes con la información adecuada y oportuna para tomar decisiones sobre tu etapa de retiro, Afore Sura te explica en qué consiste este mecanismo de inversión, su funcionamiento y sus beneficios.

Anuncia Mara Lezama inversión de más de 1 mil mdd en el sur de Quintana Roo

Destacó que la inversión de 160 millones de dólares para el “Desarrollo Playa” permitirá generar hasta 4 mil empleos directos, además, señala que las inversiones turísticas suman más de 2 mil mdd.