Reconoce PAN resolución del Tribunal Electoral sobre inconstitucionalidad de Ley Bonilla: Marko Cortés

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, reconoció la resolución de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el sentido de que la Ley Bonilla es inconstitucional, tal como lo declaró el PAN desde un principio.

“Lo que falta es que la Suprema Corte de Justicia la declare inconstitucional para que entonces todo mundo en Baja California tenga certidumbre y se deje de estar especulando en un gobierno que claramente es de 2 años”, declaró.

En breve entrevista al término de la comida de fin de año con los medios de comunicación, señaló que el PAN ya se entrevistó con el Ministro de la Suprema Corte, José Fernando Franco González Salas, para presentar los argumentos legales del caso y también se harán visitas a los demás ministros para el mismo fin.

Por otro lado, el dirigente nacional del PAN también demandó al Presidente de la República a sostener un diálogo con la oposición para construir soluciones a los problemas del país, como sucede en toda democracia. “Es necesario que haya diálogo, Acción Nacional lo ha reiterado de forma constante, tenemos propuestas, tenemos ideas de solución a los problemas que no han podido resolver”.

“El Presidente de la República no ha dialogado con los presidentes de los partidos, el presidente de la República no ha dialogado con los Coordinadores parlamentarios de oposición. Es necesario que en toda democracia el Presidente de la República dialogue con la oposición y dialogue con las contrapartes para poder construir y en ese sentido nosotros estamos dispuestos”, sostuvo.

Añadió que, ante un primer año de gobierno decepcionante, México ya despertó para levantar la voz y exigir resultados, con lo seguramente Morena ya empieza a sentir pasos en la azotea.

“La sociedad ya salió a las calles ante un gobierno decepcionante la gente está levantando la voz y está exigiendo resultados y por ello es que seguramente ya empiezan a escuchar pasos en la azotea, ya empiezan a tener preocupación de que es la sociedad que se organizan, que es la sociedad la que exige y que somos los partidos políticos instrumento de la sociedad para poder canalizar esas exigencias”, indicó.

En el gobierno de Morena, concluyó, hay una gran opacidad para lograr sus fines, aunque esto sea ilegal, lo cual quedó demostrado cuando sin mayoría calificada, sin ser elegible pusieron a Rosario Piedra como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de ochenta escuelas capitalinas se sumarán al innovador proyecto Educación Utopía

El programa Educación Utopía inició en la Ciudad de México con talleres artísticos, científicos y deportivos en secundarias públicas, buscando abrir los planteles a la comunidad y fortalecer la formación integral de estudiantes y familias.

“Sujo” se corona como la Mejor película en la edición 67 de los Premios Ariel

De 17 nominaciones, “Pedro Páramo” consiguió sólo siete premios. “La cocina” alcanzó cinco. La dupla de directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez venció a “Pedro Páramo” en las categorías principales

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.