LA COLUMNA: Sólo alcaldes del PAN y PRD alzaron la voz por recorte, el resto se han conformado

Fecha:

Por: José Cruz Delgado

Hasta ahora, solamente los alcaldes del PAN y PRD han alzado la voz inconformes por el recorte presupuestar a los Estados donde gobierna la oposición y que afecta, por lógica los municipios.

Los presidentes municipales del PRI y el resto se han conformado, precisamente. Se pensó que iban a manifestarse para luchar por un mejor presupuesto pero se han mantenido callados.

Precisamente, el priísta Raymundo Arreola Ortega, de Nueva Italia, es uno de los más inconformes por la distribución inequitativa de los recursos, a tal grado de que ha pedido que se reforme la Ley de Coordinación Fiscal y se pensó que iba a crear un gran movimiento, pese a que es catalogado como un gran líder y es aguerrido pero hasta ahora no ha sido así.

No se puede luchar desde la comodidad de un escritorio, se requiere salir a pelear por lo justo, ojalá y lo hagan por el bien de sus gobernados.

Los comités directivos estatales del PRI y PRD han dicho que fue injusto la distribución del presupuesto, los alcaldes prerredistas se han estado movilizando, mientras que los priístas han guardado silencio, sólo falta que se manifiesten, que ayuden a su partido en esa lucha, pues su líder Víctor Silva Tejeda es hombre de acción, de decisiones y no deben dejarlo solo, deben ir con él hombro con hombro y juntos luchar por algo mejor.

Arreola Ortega puede hacer un gran movimiento, sólo es cuestión de que se decida.

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Suspenden clases en Guerrero por la Depresión Tropical 9SE

Atención... este jueves 11 de septiembre se suspenden clases en todas las regiones del estado de Guerrero, por la depresión tropical 95E.

Montepío Luz Saviñón celebra 123 años de herencia visionaria y filantropía en México

Doña Luz Saviñón es reconocida como una pionera...

Diputados señalan la política exterior de México como débil ante EU

La política exterior que implementó el gobierno de México dividió los posicionamientos de los diputados quienes la señalaron como débil y acentuada por las presiones del gobierno de Donald Trump.

epigrama