Recorte al INE, el más grande en su historia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMx).—  El Instituto Nacional Electoral (INE) acusó a la Cámara de Diputados de pretender limitar y debilitar a la autoridad electoral, además de poner en riesgo los derechos de los ciudadanos y la capacidad de organizar elecciones de manera equilibrada y cierta. Resaltó que el recorte presupuestal que tuvieron en el Presupuesto de Egresos 2020 es el más grande de su historia.

“Este sería el recorte más grande en la historia del INE, justo cuando se comienza a organizar la elección más grande de la historia, porque habrá alrededor de 6 millones más de ciudadanos que votarán en 2021 en relación con 2018, en las que se elegirán casi 3 mil 200 cargos en disputa (15 gubernaturas, 29 congresos locales y en 30 entidades se renovarán los ayuntamientos)”, apuntó el organismo en una tarjeta informativa emitida previo a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

El Instituto, presidido por Lorenzo Cordova, exhortó a los diputados a que tengan la responsabilidad de cuidar la fortaleza del INE, al recordar que esta reducción no impactará en nada a los recursos que reciben los partidos, pero sí a la autoridad electoral y a la sociedad mexicana, ya que se debilita la capacidad para enfrentar los desafíos de la democracia.

Precisó que el recorte es cerca del 9 por ciento del presupuesto solicitado para 2020, el cual sería utilizado para expedir cerca de 16 millones de credenciales e iniciar en septiembre el proceso electoral 2020-2021.  “La paz pública, la estabilidad política y la estabilidad económica dependen de que haya elecciones confiables, bien realizadas, en condiciones de equidad, como las que ha organizado el INE en los últimos años”. apuntó.

Del gasto aprobado por diputados esta madrugada destacó una  reducción por más de 4 mil millones de pesos a los órganos autónomos, y el más afectado será el Instituto Nacional Electoral (INE), al que se le recortaron, con relación a lo solicitado por ese organismo, mil 72 millones de pesos.

El INE también cuestionó algunas de las iniciativas de reforma que han presentado algunos legisladores, esto por considerar que se trata de un intento de limitar a la autoridad electoral y hace que no se perfilen buenos tiempos para la recreación de la democracia.

TE RECOMENDAMOS: 

Diputados aprueban Presupuesto 2020; pasa al Ejecutivo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.