Encuentran estromatolitos en tres lagunas más de Quintana Roo

Fecha:

QUINTANA ROO.- Un grupo de investigadores ha encontrado estromatolitos en tres lagunas de la Riviera Maya, aparte de Bacalar.

La laguna de Bacalar es de suma importancia por albergar la forma de vida más antigua de la tierra, los estromatolitos, que son estructuras de carbonato de calcio formados por cianobacterias.

Estas formas de vida fueron encontradas en las lagunas de Chichankanab, en José María Morelos; Chunyaxché en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an y la laguna Azul en Felipe Carrillo Puerto.

“Los estromatolitos lideraron la vida en el planeta durante tres mil 500 millones de años, cuando la formación de la tierra se dio, no hubo ningún otro organismo vivo en el planeta, de ahí su importancia”, explicó el doctor Arturo Enrique Bayona Miramontes, integrante del equipo de investigación sobre el Gran Acuífero Maya.

También destacó que en México solo tres lugares albergan estromatolitos, estos son, Cuatro Ciénegas en Coahuila, la laguna Miramar de Chiapas y las lagunas de Quintana Roo, donde solo Bacalar ha sido estudiada a profundidad.

Continúa leyendo:

Fonatur espera participación de mil 500 indígenas en consulta de Tren Maya

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.