Estrategia de inspección laboral permite combatir subcontratación ilegal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre (AlmomentoMX).- Con una voluntad política real, intercambio eficiente de información y alianzas inéditas con otras dependencias del gobierno federal, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) realiza una adecuada  y renovada inspección para combatir el outsourcing ilegal, afirmó Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la dependencia.

En el marco del seminario “La Subcontratación en México. Balance y alternativas de regulación”, organizado por el Colegio de México, Alejandro Salafranca aseveró que la estrategia actual de atención al problema de la subcontratación ilegal no busca castigar a los empresarios, sino darles la oportunidad de que se regularicen.

“Esta no es la Inquisición 5.0, queremos que las empresas se mantengan, crezcan y generen empleos de calidad, que contraten más y paguen bien, lo que buscamos es cumplir la ley y que se garantice en plenitud el derecho a la seguridad social y al trabajo digno”, agregó.

Por este motivo, lanzó un llamado a los empresarios para que se sumen a un pacto social donde se sumen masivamente a mecanismos para demostrar voluntariamente que cumplen con toda la normatividad en general en materia de Seguridad y Salud, de Condiciones Generales de Trabajo, de Capacitación y muy particularmente de Subcontratación, lo cual también serviría para estimular e impulsar estos programas de autogestión y de cumplimiento voluntario que son una forma contundente de transparencia.

El titular de la Unidad de Trabajo Digno, responsable del programa de Inspección de la STPS, consideró que el problema de la subcontratación ilegal creció en los últimos años derivado, entre otros factores, de una palpable ausencia de la Inspección Federal del Trabajo en su tarea de ejercer la tarea de revisión adecuada a los centros de trabajo en esta materia.

El actual gobierno, afirmó, tiene una estrategia clara para que con la ley actual se pueda atender este problema. La cual pasa por alianzas históricas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para el intercambio de información, que previo análisis permite determinar una labor de inspección mejor dirigida.

De esta manera, se suman las herramientas de la STPS para realizar inspecciones con las atribuciones del IMSS para sancionar a quien viole la ley en esta materia, con lo que se confía en tener mejores resultados en torno al tema de la subcontratación ilegal.

Esta ley nos da un marco amplio para combatir al outsourcing ilegal y lograr el fortalecimiento para que trabajar en este país sea una actividad digna, porque esta figura no es solo un fraude al Estado, es, fundamentalmente un fraude a los trabajadores, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.