LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Qué los detiene?

Fecha:

*¿Cómo narrarán la historia de la 4T? Los mexicanos no merecemos que sea la de otra oportunidad perdida. Pero las exigencias de la sociedad, amarradas a la buena o mala voluntad de los inversionistas en el desarrollo de la nación, la incontrolable violencia y el número de muertes que no cesa de crecer, nos obligan a pensar que temen hacer la reforma del Estado, que es el inicio del verdadero cambio de régimen

 

Gregorio Ortega Molina

La diversidad de opiniones vertidas, la facilidad con la cual puede manipularse el sentimiento político y social de los electores -siempre gracias a la revolución cibernética y al perfecto instrumento del tiempo real y las redes de comunicación-, hacen difícil discernir dónde está la verdad. Los falsos profetas se consideran sus dueños.

     Ni Vicente Fox tuvo la oportunidad de la que AMLO disfruta. Su tiempo de gracias es más extendido, los peces gordos están en las redes, los niveles de aprobación indican que todo se le perdona, pero la prueba de fuego será el resultado de la elección intermedia y… sin embargo, parece no percatarse que el país se le deshace en las manos.

     El poder conquistado es una responsabilidad mayor que la que asumieron sus antecesores. El mandato constitucional debe cumplirse a cabalidad, porque se votó por el cambio ofrecido y, además necesario; también se sufragó por la regeneración nacional, lo que significa otro régimen, reforma del Estado… pero sólo se empeña en restaurar la presidencia imperial, cuando el camino está señalado, pues la institución presidencial dio de sí.

     Busco respuestas, regreso a mi lectura de Histoire de la Pensée, donde Jacques Chevalier rescata para sus lectores la siguiente observación:

     “Es por lo que Marx podrá escribir en 18 Brumario de Luis Napoleón Bonaparte (1852): ‘Los hombres hacen su propia historia, no en condiciones determinadas por ellos, sino en las condiciones dadas’. Es al interior de esas condiciones que el hombre debe actuar para incorporarse a la corriente de la historia, sin lo cual su acción será ineficaz. Tal es la llave de la acción, de la praxis, pues ésta es la llave del pensamientoLas ideas por ellas mismas no modifican nada: sólo en la praxis el hombre debe demostrar la verdad, es decir la realidad, el poderío, la precisión de su pensamiento (su idea, su propuesta). No se trata de interpretar al mundo, sino de transformarlo”.

     ¿Cómo narrarán la historia de la 4T? Los mexicanos no merecemos que sea la de otra oportunidad perdida. Pero la velocidad que da a las decisiones el tiempo real, las exigencias de la sociedad, amarradas a la buena o mala voluntad de los inversionistas en el desarrollo de la nación, la incontrolable violencia y el número de muertes que no cesa de crecer, nos obligan a pensar que temen hacer la reforma del Estado, que es el inicio del verdadero cambio de régimen.

www.gregorioortega.blog                                           @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.

Cambian ícono de la estación “Ciudad de los Deportes” de la Línea 1 del Metrobús

El nuevo ícono representa al Estadio Ciudad de los Deportes, y reemplaza al anterior, que mostraba un toro de lidia con banderillas.