Parejas LGBT+ ya podrán tener un crédito de Infonavit

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre, (AlMomentoMX).— ¡Buenas nuevas para todas las parejas y familias diversas que ya quieren hacerse de un ‘hogar dulce hogar’!, y es que resulta, que el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) anunció que, a partir de enero del 2020, implementará nuevas modalidades de crédito.

Lo que el instituto pretende es que haya más flexibilidad y mayores oportunidades para obtener un crédito y con ello un crecimiento.

Con esto queremos decir que la apertura del Infonavit no solo beneficiará a parejas LGBT sino también a todos los tipos de familias que existen en México. Por ejemplo, ahora podrán solicitar y unir sus créditos de Infonavit dos hermanos o madres e hijos, parejas en unión libre y parejas del mismo sexo u homoparentales. ¿Qué tal?

Rogerio Castro Vázquez, secretario general del Infonavit
Rogerio Castro Vázquez, secretario general del Infonavit

De acuerdo con lo dicho a Notimex por Rogerio Castro Vázquez, secretario general del Infonavit, se decidió ampliar las modalidades compartidas puesto que, anteriormente, solo los cónyuges podían unir sus créditos para comprar una casa. Y esto obvio ya es muy obsoleto 😒.

Debido a que en algunos estados de la República, el matrimonio igualitario todavía no ha sido legalizado, estos cambios significan una oportunidad, para que más parejas LGBT puedan adquirir una propiedad.

Es importante recalcar que los matrimonios LGBT+ han podido tramitar su crédito Infonavit en conjunto desde el 2009, a partir de que se legalizó el matrimonio igualitario en CDMX. Esto debido a que la Ley Infonavit indicaba que un crédito en conjunto se otorga a dos ‘cónyuges’, sin indicar el sexo de estos.

Otra de las reformas pretende favorecer a los trabajadores freelance, que ya podrán pagar sus cuotas al Infonavit, para tener créditos para comprar o construir su patrimonio.

Esto es muy importante puesto que en México, según el Informe del Observatorio de Salarios2018, el 50% de los jóvenes entre 15 y 29 años no cuenta con prestaciones laborales. Asimismo, se puntualiza que el 66% de los jóvenes asalariados no cuenta con seguro social.

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lilly Téllez pide ‘guerra con toda la fuerza del Estado’ contra el narco

Este martes, durante la discusión de un pronunciamiento alusivo al homicidio de Carlos Manzo, Téllez García acusó que la Federación dejó solo al alcalde de Uruapan y señaló que la mandataria mexicana es “un buitre” que permite -según su dicho- que los criminales ataquen a la ciudadanía.

El danzón buscará su declaratoria patrimonial con un bailes gratuitos en la capital

El Gran Baile de Danzón llegará al Zócalo el 16 de noviembre rumbo a su declaratoria patrimonial, con presentaciones de orquestas mexicanas y cubanas, ensayos previos y un conversatorio sobre la historia del género.

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sería la alcaldesa sustituta de Uruapan

Se prevé que el cargo pudiera ocuparlo Grecia Quiroz, quien es presidenta honoraria del DIF Uruapan y viuda de Carlos Manzo.

Nawat Itsaragrisil ofrece disculpas tras conflicto con Fátima Bosch en Miss Universo

Nawat Itsaragrisil se disculpa tras su conflicto con Fátima Bosch en Miss Universo 2025, asegurando que fue un malentendido y que mantiene su respeto hacia México y las concursantes.