Ellos son los 3 candidatos que compiten por la rectoría de la UNAM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (AlMomentoMx).— La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció los tres candidatos que participarán en la convocatoria a la Rectoría, para el periodo 2019-2023.

“La Junta de Gobierno hace de su conocimiento los nombres de la y los distinguidos universitarios que a su juicio cumplen de mejor manera con los requisitos establecidos en dicha convocatoria y en la Legislación Universitaria”, señaló la UNAM a través de un comunicado.

Ellos son:

  • Dra. Angélica Cuéllar Vázquez
  • Dr. Enrique Luis Graue Wiechers (actual rector)
  • Dr. Pedro Salazar Ugarte.

En 26 de septiembre pasado inició formalmente el proceso para elegir al nuevo rector de la UNAM. Ahora, los candidatos serán entrevistados por el pleno de la Junta de Gobierno de la UNAM a partir del 4 de noviembre. La fecha límite de designación del próximo jefe nato de la UNAM (forma en que la normativa universitaria se refiere al rector), es el 7 de diciembre.

Perfiles

Enrique Graue

Resultado de imagen para enrique graue

Egresado de la licenciatura de Médico Cirujano y de la especialidad en Oftalmología de la UNAM; realizó sus estudios de posgrado en Trasplantes de Córnea en la Universidad de Florida.

Desde 1984 es profesor de tiempo completo de la Facultad de Medicina donde continua en el nivel de posgrado. En 2015 fue electo como rector de la UNAM, previamente fungió como jefe del Departamento de Córnea del Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana. A la fecha es presidente del Patronato de la fundación.

Graue Wilechers fundó el primer banco de ojos no dependiente del Estado e instaló una unidad de investigación básica con fondos concurrentes del CONACyT. También ocupó la subdirección médica de ese instituto y después la dirección.

Como oftalmólogo, ha ocupado los cargos de fundador y presidente del Centro Mexicano de Córnea, presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología y del Consejo Mexicano de Oftalmología; presidente de la Asociación Panamericana de Oftalmología y vicepresidente del International Council of Ophthalmology. Actualmente preside la Academia Nacional de Medicina.

Es miembro de la Real Academia de Medicina de España, de la Real Academia de Medicina de Cataluña, de la Real Academia de Medicina de Sevilla y del Royal College Of Physicians del Reino Unidos.

Enrique Graue ha publicado más de 134 artículos y cuenta con 119 citas a trabajos personales y un libro de su especialidad. Ha editado cuatro libros relacionados con la educación y participado con 36 capítulos en libros de circulación nacional e internacional.

Angélica Cuéllar Vázquez

Resultado de imagen para cuellar vazquez

Angélica Cuéllar cuenta con licenciatura, maestría y doctorado en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Tiene un postdoctorado en Sociología del Diritto. Università Degli Studi Di Milano, Italia.

Actualmente es la directora de la FCPyS, cargo que asumió en 2016; además es profesora de esa institución.  Se le otorgó el Premio Universidad Nacional, Área Docencia en Ciencias Sociales, UNAM, en 2014.

Cuellar Vázquez es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III, coordinadora del grupo Law and Politics del Research Committee on Sociology of Law de la International Sociological Association, así como miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.

Sus líneas de investigación son la sociología del derecho, movimientos sociales y metodología cualitativa. Mientras que sus publicaciones recientes son La SCJN: sus ministros, la política y el agravio social; El desafuero de Andrés Manuel López Obrador, y Los jueces de la tradición.

Pedro Salazar Ugarte

Imagen relacionadaPedro Salazar es licenciado en Derecho y Doctor en Filosofía Política por la Universidad de Turín, Italia. Actualmente es el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Además, es investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, profesor de la Facultad de Derecho y Conductor del programa Observatorio TVUNAM. Ha impartido cursos de licenciatura, maestría y doctorado en diversas instituciones de educación superior.

Asimismo, es profesor en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Ha desarrollado estancias de investigación en Italia y en Argentina. Es miembro del Seminario de Teoría Constitucional de América Latina auspiciado por la Universidad de Yale.

Sus líneas de investigación son Democracia y derechos humanos , Estado de Derecho y cambio constitucional , así como Teoría política. Su libro más reciente es, en coautoría con Paulina Barrera y Saúl Espino, Estado laico en un país religioso.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.

Participa Laboratorio Médico del Chopo en El Buen Fin por 5o. Año consecutivo

Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025. Estudios participantes tendrán hasta 35% de descuento. Participan más de 680 sucursales en 30 entidades. Es el quinto año consecutivo en que Laboratorio Médico del Chopo participa