Congreso capitalino cambia los requisitos para aspirantes a Fiscalía General

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlMomentoMx).— Con 44 votos a favor, ocho en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de la Ciudad de México avaló la reforma al artículo 44 de la Constitución local, con lo que se modifican los requisitos para quien aspire a ser Fiscal General de Justicia de la capital.

El PAN y el PRI votaron en contra de este dictamen, mientras, que el PRD se abstuvo. Acusaron a Morena de hacer una ley a modo para tener un “fiscal carnal”, debido que con esta reforma se reduce de 3 a 1 año el no haber ocupado una diputación en el Congreso y con ello aspirar al cargo. Lo que permitiría a la actual procuradora, Ernestina Godoy, postularse para este cargo, ya que solicitó licencia a su diputación local en diciembre de 2018.

Al presentar la propuesta en tribuna, el presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, Eduardo Santillán (Morena), defendió esta modificación puesto que de continuar con el candado de tres años se “podían constituir violaciones a derechos humanos por impedir a algún ciudadano el acceso a un cargo de la administración pública”.

Señaló que se incrementarán requisitos para acceder al cargo, tales como tener conocimientos y experiencia en el ámbito jurídico y de procuración de justicia; tendrán la obligación de presentar su 3 de 3, así como un examen de control de confianza.

En la ciudad de México no va a haber, bajo ninguna circunstancia, un ‘fiscal carnal’, que eso les quede claro. (Será) más difícil ser fiscal en la Ciudad de México que ser fiscal General de la República”, apuntó el legislador capitalino.

Por su parte, el panista Jorge Triana presentó una moción suspensiva -toda vez que hubo fallas en el proceso de análisis y dictaminación de la propuesta-, la cual fue rechazada. Refirió que en comisiones unidas no sé alcanzó la mayoría de votos para pasar el dictamen al pleno y este documento debía desecharse, lo cual no se llevó a cabo. 

Congreso abre puerta para que Godoy llegue a Fiscalía
Jorge Triana se manifestó contra la modificación.

Explicó que lo que Morena buscaba era imponer a un fiscal carnal, y es que “esta ley se está haciendo para una persona en específico, es de todos sabidos, estamos legislando para la actual procuradora, Ernestina Godoy”.

Por su parte, el priista Guillermo Lerdo de Tejada resaltó que al quitar este candado se ponía en riesgo la independencia de la Fiscalía, y es “que no es un tema de nombre, no es un tema de personas, es un tema de principios y de visión”.  “Sin una fiscalía autónoma e independiente cualquier esfuerzo de darle la vuelta a la procuración de justicia, fracasará”, puntualizó.

Finalmente, Eduardo Santillán calificó de “pobres” los argumentos de la oposición y reviró asegurando que “no habrá un fiscal carnal, vamos a tener sin lugar a dudas el mejor diseño Institucional de la fiscalía”.  Aseguró que será “más difícil ser fiscal en la Ciudad de México que ser fiscal General de la República”, porque para el cargo se tendrán “los más altos requisitos”.

TE RECOMENDAMOS: 

Procuraduría de Mancera distorsionó cifras delictivas en CDMX: Ernestina Godoy

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.

Destaca SEP fuerza y valentía de las mujeres en el proceso de Independencia de México

El Gobierno de México refrenda el compromiso de visibilizar a las mujeres en las conmemoraciones patrias, señala la titular de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez. No solo fueron combatientes visibles, sino también tejedoras de redes, responsables de alimentar a los ejércitos, resguardar información y mantener vivo el espíritu de la causa