Urge PRD al Presidente y legisladores atender demandas de alcaldes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre (AlmomentoMX).- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) expresó su apoyo y solidaridad a las y los alcaldes de diversos estados que protestaron frente a Palacio Nacional y señalaron que es incomprensible que les reduzcan 4 mil millones de pesos y pretendan que cumplan con todos los proyectos de gobierno.

Con el fin de exigir mayor presupuesto en infraestructura y seguridad pública alcaldes de los estados de Querétaro, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas, Estado de México, Nuevo León y Coahuila, se manifestaron frente a Palacio Nacional, sin que recibieran atención por parte del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Sobre el tema, los dirigentes perredistas hicieron un llamado al Jefe del Ejecutivo y a los Diputados de la Cámara Baja, a sensibilizarse ante las demandas de las y los presidentes municipales, al considerar que “no se puede cerrar los ojos y hacer oídos sordos ante las demandas de infraestructura y seguridad pública de los municipios” subrayaron.

Aseguraron que sin el apoyo económico suficiente los dejan en la indefensión y sin poder cumplir con dichas necesidades y obra municipal; por ello, urgieron al Gobierno Federal a rectificar el proyecto de presupuesto a favor de los estados de la República.

“Ciudadanos de todo el país estamos esperando mayor presupuesto y atención en seguridad pública que prometió el Presidente de la República, pues a seis meses de su mandato, Andrés Manuel López Obrador no ha cumplido con las promesas de campaña de reducir la inseguridad en México”.

La DNE recordó que el pasado 22 de abril, luego de los hechos violentos en Minatitlán, Veracruz, donde 14 personas perdieron la vida, el Jefe del Ejecutivo aseguró que en seis meses se consolidaría la estrategia de seguridad nacional, que consiste en mejorar el bienestar de la ciudadanía, la creación de la Guardia Nacional y la erradicación de la corrupción.  Sin embargo, aún no se ven resultados.

“Al día de hoy, no sólo se ha agudizado la violencia, sino que se encuentra en el mayor nivel histórico jamás registrado en nuestro país y es lamentable que una vez más los mexicanos nos encontremos esperando promesas incumplidas por parte del mal gobierno”, finalizaron.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla impulsa el turismo deportivo con el XXXVI Torneo de Pesca

El torneo de pesca se desarrollará bajo el formato de cinco capturas, con 12 premios principales y reconocimientos especiales.

Ecatepec avanza en el programa de Transporte Universitario; se suman 1300 jóvenes más al camino hacia la paz

Azucena Cisneros impulsa el apoyo al transporte como parte de una estrategia integral para combatir las causas de la inseguridad y fortalecer la educación. La convocatoria del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar sigue abierta

SAT fiscalizará cuentas de Tinder, Netflix, Amazon o Uber

La medida, que entrará en vigor el 1 de abril de 2026, busca reforzar la fiscalización de servicios digitales que operan en México, pero también ha despertado preocupación entre los usuarios de aplicaciones de citas, como Tinder.

Deja Janine Otálora el Tribunal Electoral

Otálora, quien fue designada en 2016 para un periodo de nueve años, explicó que su decisión responde estrictamente a la conclusión natural de su nombramiento, sin acogerse a la extensión que permite la actual reforma judicial, la cual facultaba a los magistrados a permanecer hasta 2027. En su comunicado al Senado, expresó: