Javier Cercas gana Premio Planeta con su novela “Terra Alta”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre (AlMomentoMx).— El escritor español Javier Cercas ganó el Premio Planeta 2019 con su novela Terra Alta. Mientras que el finalista de este destacado premio fue Manuel Vilas. Ambos, son descritos por el diario El País como dos pesos pesados de la narrativa española contemporánea.

En medio de los disturbios por la crisis política catalana, el Museo Nacional de Arte de Cataluña fue la sede de la gala del Premio Planeta 2019. Ahí, el jurado conformado anunció a Javier Cercas como ganador del certamen –dotado con 601 mil euros–, quien se presentó bajo el seudónimo de Melchor Marín y el titulo ficticio de su obra era Cristales rotos.

Una vez que la obra llegue a las librerías durante la primera semana de noviembre, el libro cambiará de nombre a Terra Alta. El relato está inspirado en la historia de un mosso d’esquadra (Policía) que se convirtió en héroe en los atentados yihadistas de Cambrils del verano de 2017. Escrita en tono de thriller, la obra plantea una reflexión sobre el valor y sentido de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza. 

“Tengo 57 años y a mi edad uno de los peligros que corremos los escritores es el de repetirnos. Por eso éste es un intento de reinventarme, de convertirme en otro escritor. La novela trata de ser radicalmente distinta a todos los libros que he escrito y radicalmente fiel al mismo tiempo”, afirmó Javier Cercas al recibir el reconocimiento.

El jurado del Premio Planeta, que seleccionó la novela de Javier Cercas entre las 564 obras presentadas este año, estaba integrado por Alberto Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, directora de Editorial Planeta.

Al respecto, Juan Eslava Galán destacó el carácter “psicológico” que introduce Javier Cercas en esta trama policíaca y subrayó la combinación de “dos historias entrelazadas, por un lado el crimen de un matrimonio de personas potentadas y por otro la propia historia personal del policía que investiga”.

En tanto, Manuel Vilas quedó como finalista y se llevó a casa los 150 mil 250 euros del premio con Alegría, que fue presentada bajo el título ficticio de Tal como éramos, la cual es “una historia muy común de un hombre que en la madurez de su vida se da cuenta de que la alegría es un sentimiento más importante que la felicidad y que memoria y alegría son la misma cosa”, explicó el autor al recoger el galardón.

Javier Cercas al recibir su premio

Es una novela sobre los afectos profundos, las raíces, el misterio del amor y un tema central y atávico que me obsesiona desde hace años que es la relación entre padres e hijos (…) una novela que quiere hablar del presente político y social de España y el mundo, sobre la búsqueda de sentimientos puros en un tiempo de desesperación colectiva”, apuntó.

Al respecto, Eslava Galán destacó que Manuel Vilas aportó “una mirada lúcida y descarnada hacia la sociedad española” y detecta “mucho de autorreflexión”.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechaza las afirmaciones de Stephen Miller sobre el crimen organizado en la capital, destacando una reducción del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y el crecimiento de la comunidad estadounidense.

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...