Néstor Núñez reporta avances en seguridad y protección en Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre (AlMomentoMx).— Como parte de las acciones enfocadas a la atención prioritaria a la seguridad en la alcaldía Cuauhtémoc, Néstor Núñez ha llevado a cabo una colaboración estrecha con el Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México, a fin de disminuir los actos delictivos y garantizar una mejor calidad vida a los habitantes y visitantes de la demarcación.

En esas acciones, se destaca el acompañamiento a la Policía Preventiva del Gobierno de la Ciudad de México, con la vigilancia en 27 cuadrantes, plazas y parques públicos en las colonias: Roma, Hipódromo, Santa María la Ribera, Tlatelolco, Guerrero, Buenavista, San Rafael, Tabacalera, Juárez, Cuauhtémoc.

Se incrementó en el estado de fuerza policial de 382 a 500 elementos y fueron 160 patrullas nuevas entregadas por la Jefa de Gobierno. “Tuvimos un aumento del 31 por ciento de policías, de los cuales el 68 por ciento refuerza la vigilancia en las calles y fortalece el esquema de policía de proximidad”, explicó el alcalde.

La Policía Auxiliar cuenta con 60 equipos nuevos de comunicación (radios multifuncionales), de los cuales 15 son operados por el personal administrativo y 45 para los elementos operativos; para ello se invirtió un millón 352 mil pesos. Además, se instalaron 4 mil 609 alarmas vecinales en convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

A la par, se trabaja de manera permanente para mantener actualizado el mapa delictivo por cuadrantes y el semáforo correspondiente, con base en los 13 delitos de alto impacto. También se elaboraron seis estudios de inseguridad en polígonos delictivos y se implementó el programa Caminos Seguros, con el que se busca prevenir delitos a través de la creación, ampliación y mejora del espacio público.

La Policía Auxiliar, adscrita a la alcaldía realizó 670 remisiones al Ministerio Público, con 920 detenidos por delitos como robo a transeúnte, robo a negocio sin violencia y lesiones. En tanto, 11 mil 405 personas infligieron la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Fueron remitidos tres mil 780 “franeleros” y se realizaron cuatro operativos de “Chelerías”, en donde se retiraron nueve puestos.

Se recuperaron y renovaron espacios abandonados o subutilizados, para inhibir los focos que favorecen la concentración de fuentes delictivas. Asimismo, se recuperaron ocho espacios en la vía pública, mediante retiro de campamentos y enseres.

En cuanto al uso de herramientas tecnológicas para acercarse a la comunidad y trabajar en prevención del delito, se integraron grupos de chat de WhatsApp, bajo el programa “CuauhtémocEnequipo” con vecinos, comités y comerciantes, para conocer las necesidades y problemas en materia de seguridad. Ya está operando en 11 colonias.

Se implementaron jornadas de prevención del delito en escuelas y lugares diversos de la Cuauhtémoc, con la presencia de 850 personas, a las cuales se les han impartido 43 pláticas en la materia. También se atendieron 20 escuelas de nivel Primaria, bajo el programa “Yo me cuido, quién me cuida”, con la participación de cinco mil 647 alumnos y 268 docentes.

Se impartieron talleres de actualización y capacitación de los cuerpos policíacos en temas de seguridad y derechos humanos, sistema penal acusatorio, Ley de Cultura Cívica y primeros auxilios; además, se constituyó el “Comité de Seguridad de la Alcaldía Cuauhtémoc”, el cual se reúne una vez al mes para conocer las necesidades y problemas en materia de seguridad, cultura cívica y procuración de justicia.

La alcaldía Cuauhtémoc participó en la conformación de 109 comisiones de seguridad ciudadana y protección civil que se integran por vecinos de las 33 colonias, y que tienen por objetivo generar canales de comunicación entre las autoridades y los ciudadanos, solucionar las problemáticas planteadas y mejorar la seguridad ciudadana.

En cuanto a acciones de protección civil, la alcaldía Cuauhtémoc obtuvo el reconocimiento de primer lugar nacional en acciones enfocadas en la materia en septiembre de 2019. De la misma forma, se integró una Red de Voluntarios Profesionales para apoyar a la población ante una emergencia.

Además, se conformó el Atlas de Riesgos. Actualmente se tienen nueve refugios para ser utilizados en caso de emergencia, mientras que se instaló el sistema “Video Wall”, para monitorear lluvias, vientos, la calidad del aire y el sistema de alertamiento sísmico SARMEX, desde la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

Se han atendido alrededor de mil 353 emergencias, entre ellas: lesionados en colisiones vehiculares, caídas de árbol, fugas de gas, corto-circuitos, incendios, riñas y eventos masivos, entre otras

TE RECOMENDAMOS:

Néstor Núñez fortalece lazos con municipios para favorecer economía de productores y consumidores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.