Científicos a favor de desobediencia civil para forzar la acción contra cambio climático

Fecha:

LONDRES, 13 de octubre (AlMomentoMX).- Más de 300 científicos han respaldado una campaña de desobediencia civil destinada a obligar a los gobiernos a tomar rapidamente medidas para hacer frente al cambio climático, advirtiendo que el fracaso podría infligir un “sufrimiento humano incalculable”.

En declaración conjunta, científicos del clima, físicos, biólogos, ingenieros y otros de al menos 20 países rompieron con la cautela tradicionalmente asociada con el mundo académico para ponerse del lado de los manifestantes desde Ámsterdam hasta Melbourne.

Vestidos con batas blancas de laboratorio para simbolizar sus credenciales de investigación, un grupo de unos 20 de los firmantes se reunió el sábado para leer el texto en las afueras del centenario Museo de las Ciencias de Londres, en el lujoso distrito de Kensington, en la ciudad.

“Creemos que la continua falta de acción gubernamental ante la crisis climática y ecológica justifica ahora la protesta pacífica y no violenta y la acción directa, incluso si esto va más allá de los límites de la ley actual”, dijo Emily Grossman, una divulgadora científica con un doctorado en biología molecular, que leyó la declaración en nombre del grupo.

La declaración fue coordinada por un grupo de científicos que apoyan Extinction Rebellion, una campaña de desobediencia civil que se inició en Reino Unido hace un año y que desde entonces se ha expandido a docenas de países.

El grupo lanzó una nueva ola de acciones internacionales el lunes, con el objetivo de que los gobiernos aborden la crisis ecológica causada por el cambio climático y la extinción de especies vegetales y animales.

Un total de mil 307 personas han sido arrestadas desde entonces en varias protestas en Londres, dijo Extinction Rebellion.

Otros mil 463 manifestantes han sido arrestados la semana pasada en otras 20 ciudades, incluyendo Bruselas, Ámsterdam, Nueva York, Sídney y Toronto, según el recuento del grupo. En los próximos días habrá más protestas.

Otros firmantes fueron varios científicos que contribuyeron al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), respaldado por las Naciones Unidas, que ha elaborado informes que subrayan la urgencia de reducir drásticamente las emisiones de carbono.

El grupo dijo que más de la mitad de quienes suscribieron la declaración son expertos en ciencia climática y en la pérdida de vida silvestre.

Las universidades e institutos británicos estaban bien representados, con profesionales que han trabajado en Estados Unidos, Australia, España y Francia.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso