Acepta AMLO que consulta por revocación de mandato sea en 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que la consulta para la revocación de mandato sea en febrero de 2022 como lo avalaron en comisiones del Senado, pero pide que bajen el porcentaje para que ciudadanos puedan hacer la petición.

“Cómo no van a querer la revocación del mandato… por qué tantos obstáculos, por qué tanta tardanza en aprobar que a mitad del sexenio se le pregunte a la gente ¿quieres que siga el presidente?. Y ahora que lo aprueba, hasta con condiciones. Primero, el 3% de la población. Si el padrón es de 85 millones de mexicanos sería como 2 millones y medio de firmas, por qué tanto, o un millón, que la pongan más sencilla, cuántos se requieren para hacer un partido político… que consideren eso, que faciliten las cosas”, refirió.

“Segundo, están mandando la consulta de revocación de mandato hasta febrero de 2022, ya es mucho, y no es porque sea mi caso, para qué aguantar a un mal gobernante tanto tiempo… pero aún con eso yo acepto, acepto porque lo importante es que quede establecido en la Constitución, porque sino solo es un enunciado más… es un asunto de principios, sin aplicación práctica”, reiteró.

Cabe recordar que este jueves, las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado aprobaron el dictamen de consulta popular y revocación de mandato.

López Obrador, adelantó que escribirá una carta para informar que los servidores públicos no pueden involucrarse en la elección de la dirigencia nacional de Morena.

“Nosotros luchamos en contra del fraude electoral, padecimos el fraude electoral y estamos totalmente en contra de esas prácticas antidemocráticas, no tienen nada que ver con quienes luchamos por la transformación”, dijo en su conferencia realizada en Puebla.

Reiteró que no se permitirá que servidores públicos se entrometan en asuntos partidistas, y recordó que ahora se trata de un delito grave que se castiga con cárcel y sin derecho a fianza.

“El que reparta dádivas tiene que ser sancionado (…) no puede trabajar en el gobierno, sería despedido de inmediato”, expresó López Obrador.

También pidió a los funcionarios actuar con responsabilidad y no lanzar acusaciones de este tipo, sin fundamento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Morena recibirá un presupuesto de 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos del INE

Aprueba INE presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Vivienda para el Bienestar: Ya son 1.5 millones de beneficiarios con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVIISSSTE e INFONAVIT

“El objetivo es generar acceso a la vivienda, la vivienda como un derecho para las y los mexicanos”: Presidenta Claudia Sheinbaum. Se aumentó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 de Infonavit, 500 mil la Conavi y 100 mil FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas. A través del micrositio: https://viviendabienestar.gob.mx/, se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención del programa Vivienda para el Bienestar

LOS CAPITALES: Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Si tomamos en cuenta sólo las...

Directrices inaugurales de la era Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Nueva clase de tecnócratas...