Leonel Luna deja el PRD; se une al Partido Verde

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlMomentoMx).— Leonel Luna renunció a más de 20 años de militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para incorporarse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en donde fungirá como su coordinador nacional electoral.

“2018 marcó el fin de una etapa en la vida política de México. Quienes participaron en esa elección, vimos el agotamiento de las instituciones tradicionales frente a una ciudadanía informada y demandante de propuestas y programas más eficaces frente a los grandes problemas que vive el país”, expresó Luna Estrada en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

Señaló que “después de un periodo de reflexión y análisis”, decidió concluir su ciclo como integrante del PRD, “esto lo hago reconociendo y agradeciendo la experiencia” dentro de ese partido.  “Yo seguiré aportando lo mejor de mí, porque nuestro país nos necesita a todos”, concluyó.

Por su parte, Carlos Puente Salas, dirigente nacional del Partido Verde, resaltó que el ex delegado de Álvaro Obregón posee una amplia trayectoria en distintos cargos de la administración pública local y federal. 

Más de 30 años de experiencia lo respaldan. Ha sido diputado en dos ocasiones, dos veces Jefe Delegacional en Álvaro Obregón, ha colaborado en diversas dependencias federales y locales, miembro en distintas organizaciones de la sociedad civil y es administrador de profesión”, sostuvo.

A través de un comunicado, el Partido Verde indicó que además de Puente Salas, Arturo Escobar, coordinador del los diputados del PVEM y Jesús Sesma, secretario general del mismo en la Ciudad de México, dieron la bienvenida a Leonel Luna y “confiaron que con su experiencia hará grandes contribuciones al trabajo político de este partido”.

El dirigente del Partido Verde hizo un llamado a todos los políticos que quieran sumarse al Partido Verde Ecologista de México. “Son bienvenidos todos aquellos que quieran sumarse a este proyecto y aportar lo mejor de sus conocimientos y su labor en favor de los mexicanos”, agregó. En el caso de Luna Estrada, “su experiencia política y administrativa son una garantía”.

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...