Urgen transparentar incrementos por servicios de agua en Quintana Roo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La Comisión de Recursos Hidráulicos, que preside el senador Raúl Paz Alonzo, avaló que se exhorte al Congreso de Quintana Roo, para que modifique la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales.

El objeto es transparentar la forma como se calculan los incrementos a las tarifas de los servicios que presta la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), de esa entidad. Así como brindar claridad y dar certeza a la población sobre las tarifas que deben cubrir cada mes.

Asimismo, se hace un llamado para que el Congreso local modifique toda la legislación estatal para sustituir la denominación de “Salario Mínimo”, por el de “Unidad de Medida y Actualización”, como la referencia económica para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes correspondientes.

En este sentido, se establece que dicha denominación también se incluya en la Ley para el cálculo de las cuotas y tarifas del servicio de agua potable que presta la Comisión.

Se advierte en el documento que existe opacidad sobre la forma en que la CAPA realiza el cálculo de los incrementos para las tarifas de los servicios que presta; “no transparenta este ejercicio para brindar claridad a los habitantes de Quintana Roo respecto de las elevadas tarifas que deben cubrir cada mes”.

Posteriormente, las y los senadores avalaron exhortar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que tome las medidas y previsiones necesarias, a fin de garantizar el abasto y la distribución de agua potable en el estado de Coahuila.

Se plantea que Conagua, en coordinación con el gobierno de dicha entidad y sus municipios, tomen las medidas necesarias a fin de garantizar el abasto y la distribución de agua potable en sus municipios, sobre todo en el verano.

También se solicita al gobierno del estado para que considere la instalación de mega tanques de agua para prever el desabasto del vital líquido para toda la población durante todo el año.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.