Busca Ricardo Monreal fortalecer transparencia y certeza jurídica de los poderes otorgados ante notario público

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El senador Ricardo Monreal Ávila impulsa una iniciativa para elevar a rango de ley la exigencia de que los notarios públicos envíen la información sobre los poderes otorgados ante ellos al Registro Nacional de Avisos de Poderes Notariales. ​

La propuesta del coordinador parlamentario de Morena pretende adicionar un artículo 21 Bis al Código Civil Federal, a fin de que la información enviada por los notarios a la base de datos del Registro, no se limite a los poderes notariales otorgados para actos de dominio, sino también se incluya cualquier acto jurídico que no sea de naturaleza mercantil.​

Con ello, asentó, se otorgará certidumbre, certeza y seguridad jurídica a las partes que intervinieron en la celebración de estos documentos, así como a terceros, pues de manera pronta y expedita se podrá conocer si el acto jurídico efectivamente lo realizó la persona facultada para ello. ​

De esta manera, asentó el coordinador parlamentario de Morena, se generará un método de protección a los sujetos que actúan de buena fe.​

En atención al principio de máxima publicidad, Monreal Ávila planteó que la información esté al alcance de todas las personas y que, para su consulta en medios electrónicos, se disponga una versión pública que proteja los datos personales de las partes de conformidad con las leyes y normativa aplicable en materia de transparencia y acceso a la información pública.​

Explicó que los notarios públicos, como auxiliares del Estado, tienen a su cargo la delicada tarea de otorgar fe, certificar y hacer constar la autenticidad de los actos que se llevan a cabo ante ellos. Esta obligación, agregó, implica la de verificar que dichos actos cumplan en su totalidad con los requisitos que la ley señala, así como revisar que su objeto sea válido, lícito y posible. ​

De acuerdo con la Unión Internacional del Notariado, la publicidad registral obligatoria que se encuentra bajo la responsabilidad del notario permite conocer la trazabilidad de la propiedad y su financiación, con lo que se contribuye activamente a la lucha contra la corrupción y el blanqueo de capitales.​

En ese sentido, resulta de suma importancia llevar el registro de los poderes otorgados ante Notario Público, por los cuales una persona física o moral autoriza a otra para llevar a cabo actos en su nombre y representación, así como su revocación o renuncia.​

La propuesta retoma el Registro Nacional de Avisos de Poderes Notariales que se implementó para consolidar los esfuerzos conjuntos que ha realizado la Secretaría de Gobernación, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y las entidades federativas, a través de convenios de coordinación, en la integración de una plataforma que cuente con los datos necesarios para brindar información precisa respecto a los poderes notariales existentes y vigentes. ​

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.