Se espera que el ritmo de contratación en México sea moderado para el 4Q 2019: Manpower

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Los empleadores en México reportan Expectativas Netas de Empleo de +8%, una vez realizado el ajuste estacional. Empleadores esperan aumentar sus plantillas laborales en las siete regiones durante el cuarto trimestre del 2019.

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, los empleadores en México continúan reportando planes de contratación cautelosos para el siguiente trimestre. Con 12% de los empleadores esperando incrementar sus niveles de contratación, 4% que anticipan una disminución, 82% que no reportan cambios y 2% que no sabe, la Expectativa Neta de Empleo es de +8% una vez realizado el ajuste estacional.

En las siete regiones de México, los empleadores esperan aumentar sus plantillas laborales durante el cuarto trimestre del 2019. Sin embargo, las perspectivas se debilitan en cinco regiones, en comparación con el trimestre anterior, y disminuyen en las siete regiones, en comparación anual. Los empleadores en la región Noroeste esperan el ritmo de contratación más activo en el cuarto trimestre con una Expectativa Neta de Empleo de +11%, seguido por la región Noreste que reporta +10% y Centro con +9%. La región Occidente se sitúa en +8%.

“La región con la Tendencia más fuerte es Noroeste con +11%. Está región se beneficia por la buena actividad económica que ha presentado Sinaloa, Baja California y Baja California Sur. Le sigue la región Noreste con una Tendencia de +10%, fortalecida por las inversiones que se tienen en algunos estados de la región, como San Luis Potosí y Nuevo León”, comentó Héctor Marquez, Director de Desarrollo Comercial y Relaciones Institucionales de ManpowerGroup México.

Se esperan incrementos en las plantillas laborales en los siete sectores mexicanos durante el próximo trimestre. Se anticipan planes de contratación favorables en el sector Agricultura y Pesca, el cual reporta una Expectativa Neta de Empleo de +14%, la más sólida en cinco años. Los empleadores de Transportes y Comunicaciones prevén una perspectiva modesta de +10%, Servicios +9%, seguidos de Minería y Extracción, Manufactura y Comercio, con +7%. El sector Construcción pronostica una tendencia moderada de +5%.

“Los empleadores se muestran cautelosos en su ritmo de contratación ante el escenario económico global y en espera de mayor inversión nacional (pública y privada) y extranjera. La Tendencia más fuerte la presenta el sector Agricultura y Pesca con +14%. Esta industria se fortalece gracias a la buena productividad en la agricultura y ganadería de la región Centro-Bajío”, concluyó Marquez.

Los empleadores esperan aumentar sus plantillas laborales en empresas grandes, medianas, pequeñas y micro durante el próximo trimestre. Las empresas grandes prevén un mercado laboral sólido con una perspectiva de empleo ajustada estacionalmente de +16%, seguida de las empresas medianas con una perspectiva de +7%. La tendencia de las pequeñas empresas se sitúa en +4% y las micro en +3%.

Alrededor del mundo, los resultados de la encuesta para el 4Q 2019 indican que los empleadores en 15 de 44 países y territorios reportan intenciones de contratación más fuertes en comparación con el trimestre anterior, mientras que empleadores en 23 esperan un ritmo de contratación más débil y no reportan cambios en 6. En comparación con el cuarto trimestre del 2018, los planes de contratación también se fortalecen en 15 países y territorios, disminuyen en 23 y no cambian en seis.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.