¿Habrá movilización y protestas en Brasil por la Amazonía?

Fecha:

BRASIL, 06 de septiembre (AlMomentoMX).- La Unión Nacional de Estudiantes (UNE) de Brasil convocó a una movilización en todo el país en defensa del Amazonas y por la educación en el Día de la Independencia del país Sudamericano.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Meteorología (INMET) y el Instituto Nacional de Investigación Espacial [INPE], el Amazonas tuvo más precipitaciones, más incendios y más advertencias de deforestación entre enero y agosto de 2019 que las registradas en el bioma en los mismos períodos desde 2016.

 

Continúa leyendo:

FOTOS: Impresionante incendio devasta el Amazonas

 

Por su parte, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, refuta los hechos con “información errónea y ataca a quienes lo desafían”, sostuvo la UNE.

“Tenemos que salir a la calle para defender nuestra educación y nuestra Amazonía de la destrucción que ha hecho este Gobierno. Así que el 7 voy en negro”, dijo el presidente de la UNE, Lago Montalvao.

En las últimas semanas centenares de incendios han arrasado con miles de kilómetros cuadrados de la selva del Amazonas, debido a las quemas intencionales para preparar el suelo para actividades agrícolas y ganaderas, en su mayor parte ilegales.

 

Continúa leyendo:

¡Cuidado con querer informar!, estas son las fake news sobre el incendio del Amazonas

 

Por otro lado, el Ministerio de Educación anunció esta semana que para 2020 la Coordinación de Mejoramiento del Personal de Educación Superior solo tendrá la mitad del presupuesto de 2019.

La cita de la marcha es el mañana 7 de septiembre durante la celebración del Día de la Independencia en Brasil.

 

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Dr Simi La Película’ es una realidad

Así luce el primer avance oficial de la cinta animada. En plataformas digitales se viralizó un audiovisual animado que muestra las primeras imágenes de una presunta cinta sobre el icónico doctor de Farmacias Similares

Con la 4T ha aumentado 60% la deuda per cápita de los mexicanos, alerta el sector privado: CEESP

Hoy los mexicanos deben 135 mil pesos por la deuda contratada por el gobierno, comparado con los 85 mil 915 pesos de diciembre de 2018, cuando llegó la 4T al poder.

Fortalecen la educación media superior en Oaxaca con la entrega de equipo de cómputo

Se entregaron 3 mil 500 equipos de cómputo a 302 planteles de los cinco subsistemas de educación media superior.

Asegura Claudia Sheinbaum que homicidios han disminuido un 25%

Dejó en claro que la estrategia de seguridad “se decide soberanamente en México” y no en otro lado.