Manuel Velasco vuelve al Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre (AlMomentoMX).— Manuel Velasco se reincorporó a su escaño en el Senado, luego de que en agosto de 2018 solicitó licencia para fungir como gobernador de Chiapas.  Su lugar era ocupado por su suplente, Eduardo Murat.

A su llegada, el senador del Partido Verde fue recibido con abrazos de sus colegas y conversó durante varios minutos con legisladores como la priista Claudia Ruiz Massieu, el panista Mauricio Kuri y el perredista Miguel Ángel Mancera.

El ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, regresa al Senado/Silvia Arellano.
Manuel Velasco regresa al Senado. Foto: Milenio

En entrevista con el diario Milenio, Manuel Velasco dijo que uno de sus temas prioritarios es la revocación de mandato.

“Es un propuesta que desde hace muchos años se ha discutido; el mismo Presidente la ha planteado. Se está por definir cuando será, puede ser antes o después del proceso electoral, pero es una prioridad que nosotros tenemos y que vamos a impulsar. También la eliminación del fuero”, dijo.

Afirmó que será respetuoso de las demás fracciones parlamentarias, “venimos a sumarnos con todos”; esto en referencia a columnistas que afirmaron que su regreso se debía a que impulsaría la unidad de Morena.

Velasco Coello había pedido una licencia como senador para fungir como gobernador sustituto de Chiapas, el 4 de septiembre de 2018. Durante la primera votación, la Cámara Legislativa le había negado la licencia; sin embargo, horas después, se solicitó reponer el procedimiento.

Tras varias horas de debate, los senadores decidieron —por 82 a favor, 31 en contra y 4 abstenciones— otorgarle el permiso al gobernador para ausentarse de sus labores legislativas.

Su escaño era ocupado por su suplente, Eduardo Murat, quien solicitó licencia para separarse del cargo y así dar espacio a la reincorporación de Velasco Coello.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum los 12 ejes del Plan Michoacán por la paz y la justicia; contempla 100 acciones y una inversión de más de...

“A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, destacó. En 2026 se destinarán 37 mil 450 mdp en becas y programas para el Bienestar en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos. La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que personalmente dará seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán e informará los avances cada mes en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”

Impulsa CFE cultura de seguridad industrial y compromiso con el sistema eléctrico nacional

10 brigadas provenientes de distintos estados participaron en el 9° Torneo Nacional de Brigadas de Emergencia del Proceso de Generación de la CFE. La Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, señaló que el torneo refuerza la cultura de la seguridad

HubSpot comparte cinco pasos para dominar el SEO impulsado por IA

HubSpot detalla en su nueva guía sobre AEO...

LOS CAPITALES: Crece la confianza de los empresarios en el futuro de México, Grupo Sahuayo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Precisamente Grupo Sahuayo empresa mexicana líder...