Hay muchas injusticias que resolver en el proceso penal acusatorio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlmomentoMX).- El proceso penal acusatorio no funciona si no hay asesores jurídicos profesionales, además las leyes van más allá de la interpretación gramatical  y  no han sido suficientes las modificaciones a la Constitución en la materia: estas fueron algunas de las opiniones vertidas en el Foro Retos del Proceso Penal Acusatorio, realizado este jueves.

Para la reconocida especialista María de los Angeles Fromow, desafortunadamente los responsables de dictar justicia a la sociedad  no están escuchando las demandas de los imputados, quienes deben ser sujetos de juicios y sentencias justas.

Hablar de un Sistema penal acusatorio significa hablar de un sistema bien engranado, que se articulen todos quienes participan en los procesos penales. Si el engeanaje no se da el sistema no funciona. Y menos si no hay asesores jurídicos profesionales.

Los jueces no tienen parámetros, estudios de caso, lo que resulta en determinaciones inadecuadas y una persona puede estar en libertad siendo un peligro social o se arraiga a un inocente. Aún estamos lejos de que un buen Sistema Penal Acusatorio sea una realidad.

Para Enrique Diáz-Aranda, moderador del foro realizado en la Udlap Jenkins Graduate Shool, las leyes no sólo se deben  interpretar gramaticalmente . El litigante debe ser quien haga valer ante el juez la no prision preventiva, porque la libertad es un derecho humano.

Esclarecer los hechos, castigar al culpable y proteger a la víctima es obligado, pero vincular a alguien a proceso implica tener todas las pruebas, sentencia el Dr. Enríque Díaz-Aranda, presidente de la Comisión de Derecho Penal de la Academia Mexicana de Ciencias Penales.

Sergio García Ramírez, exprocurador de la República, y reconocido jurista,  afirmó que el anhelo de justicia, seguridad, y el bienestar, es un anhelo de siglos, que no se ha podido realizar. En 25 años la Constitución se modificado muchas veces en materia penal. Creo que no estamos satisfechos con los resultados. Han sido inalcansables una mayor seguridad y mejor justicia. Si no hay cambios profundos en la sociedad no se avanza.

Hay una enumeracion de puntos pendientes en materia de proceso penal acusatorio. Debemos preguntarnos quienes son y como actual los actores de la justicia: la policia,  los ministerios públicos, los jueces, los defensores publicos y privados , el ofensor y el ofendido. Cómo participan dentro del proces penal acusatorio. Lo figura clave dentro de todo esto es la policía, dijo.

Agregó: las policias estatales y municipales no colaboran. La policía federal se desmorona. Las normas jurídicas están bien pero la realidad está por encima de ellas, porque aunque no queramos la realidad sí existe.

El doctor Roy Mena, jurista y catedrático, dijo que la gente joven va a sacar este sistema de justicia adelante. Todo ha sido mejor con la reforma de 2008. No vendrá una contrareforma. Hay claroscuros. Se volvieron a incorporar nuevos delitos de prisión preventiva. El panorama no es alentador, hay una impunidad del 99 por ciento en algunos Estados. Por ejemplo todas las policías de acuerdo con la ley deben sujetarse a las leyes vigentes. Pero no son sujetos a un servicio público de carrera. Son puestos pasajeros, incluyendo los de los Ministerios Públicos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.

Destaca SEP fuerza y valentía de las mujeres en el proceso de Independencia de México

El Gobierno de México refrenda el compromiso de visibilizar a las mujeres en las conmemoraciones patrias, señala la titular de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez. No solo fueron combatientes visibles, sino también tejedoras de redes, responsables de alimentar a los ejércitos, resguardar información y mantener vivo el espíritu de la causa

Pide PT CDMX justicia, reparación y prevención tras la explosión de pipa en Iztapalapa

Hacemos un llamado a las autoridades federales y locales a fortalecer los mecanismos de supervisión y control en el transporte de materiales inflamables y de alto riesgo: Magdalena Núñez Monreal