Raúl Flores, expresidente del PRD—CDMX, renuncia al partido

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlMomentoMX).— Raúl Flores, expresidente del PRD en la Ciudad de México, anunció su separación del partido tras 25 años de militancia. 

A través de su cuenta de Twitter, el exdiputado local informó que ha tomado la decisión de no ratificar su militancia como perredista y aseguró, en un comunicado de seis cuartillas, que su salida se da debido a las malas prácticas al interior del partido y las cuales ni él ni otros que ya lo dejaron fueron capaces de revertir.

Cabe recordar que este martes, Alejandra Barrales y el senador con licencia, Juan Zepeda, anunciaron también que renunciaron al partido​.  “Hemos decidido cerrar nuestro ciclo en el PRD, siempre agradecidos con quienes confiaron en nosotros y nos apoyaron en todo momento”, afirmaron en una carta publicada en sus redes sociales.

Te puede interesar: Alejandra Barrales y Juan Zepeda dicen adiós al PRD

“Los que nos quedamos hasta este punto y otras y otros que se fueron antes, no fuimos capaces de acabar con las inercias y vicios internos. Ya en el gobierno nos volvimos sistema y con ello llegaron las contradicciones, ahogamos el debate interno y con ello se impuso la línea”, aseguró.

Raúl Flores cuestionó las nuevas alianzas del partido y los posicionamientos de éste, lo que ha provocado que carezca de propuesta y autocrítica y se enfoque en la confrontación personal, “antes que en la genuina lucha política, no se presenta un modelo alternativo de gobierno, pero sí presenta muchas etiquetas”.

Afirmó que una vez que el PRD llegó al gobierno en al Ciudad de México hubo una “parcelación frenética y de manera personal”, la cual, incluso, lo obligó a estar envuelto en la inercia de las corrientes, pese a que se resistía a esta práctica.

El ahora ex perredista aseveró que en los gobiernos y las legislaturas se dejó de lado la formación política para llenarse de familiares e incondicionales; además, “la política de alianzas la transformamos en errática y casi todo el partido fue laxo en el manejo de recursos”.

Resaltó que la decisión de él y otros más de no ratificar su militancia en el PRD es porque lamentan que se deje de lado a la ciudadanía y el partido sirva como una plataforma “para aquellos que han vivido, literalmente de ellos [los partidos]”.

“Porque se necesita que nuevas caras, ideas y formas tomen el futuro (el verdadero, sin etiquetas), en sus manos, sin heredar los vicios ni la falta de responsabilidad (…) Porque no hay que dejar de buscar opciones de participación para apoyar a nuestro México y no persistir en la simulación… Adiós PRD”.

TE RECOMENDAMOS: 

Construcción de consensos, prioridad durante el próximo periodo ordinario de sesiones: GPPRD

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.

La tradición del Día de Muertos llega a las Rejas de Chapultepec con una exposición fotográfica monumental

La exposición “Día de Muertos. Una Celebración de la Vida y la Muerte” se exhibe en las Rejas de Chapultepec hasta el 15 de noviembre de 2025, con 56 fotografías que rinden homenaje a la tradición más emblemática de México.

Anuncian jornada de fumigación en panteones de Yucatán

La fumigación en panteones de Yucatán es para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.