La violencia contra las mujeres es una realidad que limita el pleno ejercicio de derechos y libertades: ONM.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).-  La Organización Nacional de Mujeres (ONM) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señala que la violencia contra las mujeres es una realidad histórica que limita el pleno ejercicio de derechos y libertades, por lo se requiere seguir avanzando en el ámbito legislativo, de políticas públicas y acciones afirmativas para su erradicación.

La ONM encabezada por Cristina Ramírez, Martha Dalia Gastelum, Ma de los Ángeles Sánchez, Ernestina Ramírez y Deborah Romero, afirma que los recientes hechos de protesta social contra la violencia a las mujeres, son un reflejo del hartazgo que millones de mujeres expresan frente a cualquier forma de violencia en todos los ámbitos de vida, cuanto más, si dichas formas de violencia son perpetradas o toleradas por los gobiernos. La causa es legítima: Una vida libre de violencia.

“Rechazamos la criminalización de la protesta social y la estigmatización de la participación de las y los jóvenes en actos de movilización. Lo relevante es actuar frente a la violencia causa y no en la violencia efecto”.

Expresaron que la movilización pacífica y constructiva es un medio vigente para que se escuche la voz de las mujeres y exista mayor empatía colectiva contra la violencia.

Lamentaron que el discurso reactivo del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por una mujer, de quién lo mínimo que se espera es su sororidad y compromiso para la atención integral y efectiva de este grave problema público. La violencia institucional no es justificable en ninguna circunstancia.

Añadieron que la ocupación principal del gobierno en este momento, debiera ser la protección y seguridad de las mujeres, no la auto justificación de la actuación u omisión institucional. Es impostergable la transformación profunda de la institución policial, cuyo marco de actuación esté transversalizado por la perspectiva de género y de derechos humanos.

Exhortaron al Congreso de la Ciudad de México para que modifique el Código Penal y para que las lesiones que pongan en riesgo la vida de una mujer sean tipificadas como tentativa de feminicidio.

Manifestaron que es tiempo de escuchar todas las voces y generar acuerdos para la visibilización, sensibilización y acción conjunta para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.

Finalmente hicieron un llamado a organizaciones y colectivos que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes a abrir espacios de discusión y generación de acciones frente al recrudecimiento de la violencia que vivimos las mujeres.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inti Muñoz Santini rinde informe sobre los avances en vivienda ante el Congreso capitalino

Inti Muñoz Santini compareció ante el Congreso de la CDMX, destacando avances en vivienda social, sustentable y en renta, con más de 33 mil acciones previstas para 2025 y un enfoque centrado en el derecho a una vivienda digna.

El Zócalo de la Ciudad de México revive la magia eterna de Juan Gabriel

El Zócalo capitalino reunió a más de 170 mil personas para revivir el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, con proyección, mariachi y pirotecnia en un homenaje organizado por Netflix y Cultura CDMX.

La salvaje vida de John Belushi, el cómico que conquistó Hollywood

Fiestas, abuso de sustancias y un talento incomparable: John Belushi saltó a la fama a mediados de los 70 gracias al programa 'Saturday Night Live', pero terminó muriendo trágicamente a causa de una sobredosis.

Pablo Yanes Rizo presenta avances en educación y ciencia ante el Congreso capitalino

Pablo Yanes Rizo compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en educación, ciencia, tecnología e inclusión social con programas de apoyo y digitalización educativa.