SSPC alerta por hackeos a cuentas oficiales de servidores públicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto (AlMomentoMX).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó por los recientes reportes de ataques cibernéticos en cuentas de redes sociales oficiales de dependencias y funcionarios en Europa y América Latina, por ello emitió una serie de recomendaciones y acciones preventivas.

Detalló que se trata de una campaña de ataques cibernéticos que hasta el momento se ubica en España, Guatemala, El Salvador y Panamá, sin embargo “se estima que en las próximas horas se extiendan a otros países debido a que adopta cada vez mayor número de participantes”.

En un comunicado, señaló que el modo de operación es que, una vez que el atacante ha tomado control total del perfil de Twitter de la dependencia o del funcionario de gobierno, publica el mensaje: “esta cuenta ha sido hackeada por corrupción”, y posteriormente continúa enviando avisos y manifestaciones en contra del gobierno de ese país.

Ante esta situación refirió que a través del Centro Especializado en Repuesta Tecnológica (CERT-MX) de la División Científica de la Policía Federal realiza diferentes acciones y emite recomendaciones, para prevenir esos ataques cibernéticos en contra de redes sociales de cuentas oficiales del Estado mexicano o de sus servidores públicos.

Informó que en México ya se instruyó a mantenerse en alerta a través de diversas acciones y recomendaciones de prevención, y aunque los ataques reportados han coincidido en Twitter no se descarta que el objetivo sea cualquier red social de funcionarios con seguridad débil en sus perfiles electrónicos.

Entre las recomendaciones están realizar un cambio de contraseña de los perfiles de redes sociales de las cuentas oficiales y de altos funcionarios públicos; utilizar sistemas de protección como antivirus actualizados en los equipos de cómputo o dispositivos móviles; y evitar descargar aplicaciones o archivos desde Internet con origen poco confiable.

Además configurar correctamente las preferencias de privacidad de los perfiles de redes sociales, y realizar una campaña de concientización al interior de sus dependencias a fin de alertar a los funcionarios públicos sobre la existencia de ataques cibernéticos que pueden poner en peligro la imagen de su persona y de la institución para la que sirven.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

Más de 3 mil 500 niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”, organizado por la Secretaría de Turismo, INDEPORTE y PILARES, con el objetivo de promover la inclusión y el deporte rumbo al Mundial 2026.

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.