Cannabis y empresas fantasma podrían salir el próximo periodo de sesiones, Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).-  Durante su participación en el informe de labores de los senadores del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar y María Merced González González, recordó que la iniciativa que regula el uso de la marihuana fue presentada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Aseguró que el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre, contiene temas relevantes que integran una agenda legislativa amplia y progresista, los cuales serán tratados en la reunión plenaria del Grupo Parlamentario, previo al inicio del Segundo Año legislativo.

Ente otras, dijo, se revisarán las leyes reglamentarias en materia educativa y, en su caso, serán aprobadas. También, se prevé la realización de un foro, el próximo mes, para revisar urgente el sistema de justicia en el país.

Se espera que dicho foro se realice con la participación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Secretaría de Gobernación. “Podría ser un gran foro; la justicia es parejo para todos”, comentó Monreal Ávila.

Además, está pendiente el tema de la revocación de mandato y consulta popular, eliminación del fueron del Ejecutivo y de los Legisladores, así como la revisión de comisiones bancarias. “No vamos a ceder, hay cinco mil 200 comisiones que se cargan a los usuarios, esto es injusto”, señaló.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.