Fortalecer economía y combatir la corrupción, prioridades de la agenda, Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlmomentoMX).-  El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, precisó que la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre próximo, tendrá entre sus prioridades fortalecer la economía nacional, frenar la corrupción y mantener finanzas públicas sanas.

En reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; el presidente de la Comisión del ramo, senador Alejandro Armenta Mier; el secretario técnico de la Jucopo José Manuel Del Río Virgen; y el Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, analizaron lo referente al Paquete Económico 2020.

Además, señalo que se encuentra pendiente de aprobación en comisiones la minuta por la que se reforma Ley de Sistemas de Ahorro para el Retiro; así como la de inclusión financiera para jóvenes, y diversas iniciativas para combatir el lavado de dinero, donde se otorgan facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera.

A estos temas, dijo, se suma el análisis, discusión, y aprobación de la Ley de Ingresos del próximo año, el cual determina los conceptos bajo los cuales se podrán captar los recursos financieros que permitan cubrir los gastos de la federación durante el próximo ejercicio fiscal.

El senador Monreal comentó que otros temas que podrían ser integrados a la agenda Legislativa del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV legislatura Paquete de reformas al Código Fiscal de la Federación; Reformas en materia fiscal y la Ley del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, las cuales serán enviadas por el Presidente de la República.

Tras la reunión, que continuará con los funcionarios, comentó que éstas iniciativas se complementarán con las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, en materia de juegos y sorteos, que fue turnada a la Cámara de Diputados y está pendiente de aprobación en comisiones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.