Presentan iniciativa para permitir los matrimonios igualitarios en Sonora

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlMomentoMX).— La diputada morenista Yumiko Yerania Palomares Herrera presentó una iniciativa de reforma para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo en Sonora. 

En su propuesta, la legisladora expone que las “violaciones” a los derechos humanos sustentadas en la orientación sexual o la identidad de género constituyen un “patrón global y arraigado” y es motivo de “preocupación”.

Destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado la “inconstitucionalidad” de las legislaciones de las entidades federativas que conceptualizan al matrimonio como “la unión entre un hombre y una mujer, con la finalidad de procrear”, porque “menoscaba” la autodeterminación de las personas y el derecho al libre desarrollo de su personalidad.

“Considerando que la actual transformación propuesta por el presidente de la República es de cabal respeto y protección de los derechos humanos, es necesario el fortalecimiento de la normatividad actual, de conformidad con el artículo primero de la Constitución General de la República, en el que los derechos sean respetados, garantizados, promovidos y protegidos, para lo cual se proponen las modificaciones conducentes a los Códigos de Familia y de Procedimientos Civiles del Estado, a fin de reconocer las uniones matrimoniales de personas del mismo sexo y los derechos inherentes al matrimonio”, apuntó.

De acuerdo con Palomares Herrera, las entidades federativas que ya aprobaron el matrimonio igualitario son: Ciudad de México (2010), Quintana Roo (2012), Coahuila (2014), Chihuahua, Michoacán y Morelos (2015), Jalisco y Colima (2016), Chiapas, Puebla y Baja California (2017), y Nuevo León (2019). En Puebla y Oaxaca se permiten las uniones igualitarias sin que se hayan reformado sus códigos civiles.

Paralelamente a la presentación de la iniciativa, que se asignó a las comisiones unidas de Equidad de Género, y Justicia y Derechos Humanos, para su estudio, análisis y dictaminación, las organizaciones denominadas “Pro Vida” y “Pro Familia” realizaron una manifestación para neutralizar el avance de la propuesta.

“Con esta legislación se vulnera el matrimonio natural, con la cual se abren las puertas a falsos derechos como el aborto, uso de drogas recreativas y pederastia, entre otras”, acusaron los opositores.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hidalgo recibirá más de 20 mdp en derrama económica con la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo anunciaron la incorporación de la entidad a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo. Hidalgo será sede de cuatro grandes eventos —Rally Bola de Goma, Campeonato Nacional de Baloncesto, Circuito Nacional de Gravel y Reto Huasteco— que generarán una derrama económica superior a 20 millones de pesos y atraerán a más de 2,500 visitantes.

Los géneros qué más cancelan las plataformas de streaming

La plataforma de streaming que más cancelaciones ha realizado es HBO Max con el 26.9%., de acuerdo con datos recabados por Spoiler. Apple TV+ es la plataforma que menos cancela proyectos con un porcentaje de 4.9%.

Volaris anuncia nueva ruta aérea hacia Tabasco, y Home Depot una inversión de 400 mdp

A ello se suma el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén.

Nuevas reglas para el transporte de combustibles generan incertidumbre y dudas: Amexgas

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que todas las pipas deberán instalar sistemas de georreferencia satelital y contar con un nuevo balizado con código QR, visible en cada unidad.